
El consejero delegado de Vodafone España, José Miguel García, (izquierda) durante su intervención en el Digital Summit 2025.
Vodafone España tilda de "infundadas" las informaciones sobre una posible compra por parte de Telefónica
El consejero delegado de Vodafone España ha subrayado que una de las apuestas de la compañía para seguir creciendo es el negocio mayorista.
Más información: Vodafone cierra un acuerdo mayorista con Silbö para que ofrezca servicios de fijo y móvil a través de su red
El consejero delegado de Vodafone España, José Miguel García, ha tildado de "infundadas" las informaciones que en las últimas semanas apuntan al posible interés de Telefónica en adquirir la teleco controlada desde junio del año pasado por el fondo británico Zegona.
"La verdad es que son informaciones un poco infundadas", ha destacado el directivo en el marco de su participación en el 'DigitalES Summit' de 2025.
Y ha explicado que "hemos llevado a cabo la estabilización (de la compañía), estamos en transformación, muy enfocados, y ese tipo de noticias infundadas... pues nos parece un poquito extraño y raro".
En ese sentido, las informaciones surgidas en las últimas semanas apuntan a un posible interés por parte de Telefónica en adquirir Vodafone España, una operación que encajaría en la intención de la teleco presidida por Marc Murtra de iniciar un proceso de consolidación nacional.
Por otro lado, García ha hecho balance de sus primeros 12 meses al frente de Vodafone, a la que llegó cuando Zegona tomó el control de la compañía, y ha indicado que tras una primera etapa de estabilización (en la que se acometió un ERE para 898 empleados, por ejemplo) ahora mismo la teleco se encuentra en una fase de "transformación".
Dentro de esta nueva etapa, García ha destacado que el objetivo de la compañía es incrementar su actividad en innovación, reforzar el talento interno, transformar sus activos, mejorar la eficiencia de sus procesos y fomentar una relación más "dinámica y activa" con sus clientes.
En este contexto, Vodafone España ha establecido una 'joint venture' de fibra con Telefónica y otra con MasOrange, dos compañías conjuntas en las que se dará entrada a un tercer socio.
Negocio mayorista
El directivo no ha dado más detalles sobre cómo avanza la búsqueda de los nuevos socios para esas 'joint ventures', sin embargo, ha destacado que estas operaciones suponen poner en valor unos de los "mejores activos de fibra de toda Europa".
El consejero delegado de Vodafone España también ha señalado que una de las apuestas de la compañía para seguir creciendo es el negocio mayorista, es decir, el alquiler de sus redes a otros operadores que no tienen infraestructura propia.
"Vodafone, tradicionalmente, no ha jugado en el sector mayorista y consideramos que es un sector importante. Además, muy demandado por esas empresas que están en el sector. Tenemos una lista de clientes ya existentes, muy satisfechos por cierto, están creciendo, les estamos ayudando a crecer y esa lista va a seguir creciendo", ha destacado.
"Tenemos mucho recorrido y consideramos que es un área interesante de crecimiento", ha agregado José Miguel García.
De hecho, este pasado lunes la teleco anunció el cierre de un acuerdo mayorista con Silbö Telecom a través del cual esta tendrá acceso a las redes de móvil y fibra de Vodafone España, si bien no se ha desvelado la cuantía del trato ni la duración del mismo.