
El director de la AEE, Juan Carlos Cortés. Europa Press
El español Juan Carlos Cortés, renombrado vicepresidente de la Agencia Espacial Europea hasta mayo de 2026
Juan Carlos Cortés revalida el cargo europeo tras su nombramiento en abril de 2024, al tiempo que desempeña sus funciones como director de la AEE.
Más información: De los submarinos nucleares a la guerra electrónica: quién es quién en la industria de la defensa europea
En la 332º reunión del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA), el español Juan Carlos Cortés Pulido ha sido renombrado como vicepresidente por un año adicional. Esta extensión contará a partir del 1 de julio de este mismo 2025, cuando finalizaba el anterior nombramiento.
La decisión se tomó durante el encuentro del Consejo que se celebró los días 19 y 20 de marzo. De esta forma, Cortés Pulido continuará trabajando junto al presidente del Consejo Renato Krpoun y el vicepresidente Frank Monteny. La extensión del nombramiento llega en un momento muy importante para el sector espacial europeo que, junto con el de defensa, busca una senda propia que le brinde independencia tecnológica y de capacidad de lanzamiento.
El Consejo de la ESA también finalizó la Estrategia 2040 de la ESA, que guiará las actividades para el próximo consejo a nivel ministerial en noviembre. La estrategia se centra en la protección del planeta y el clima, fomentar la exploración y el descubrimiento, fortalecer la autonomía y resiliencia europea e impulsar el crecimiento y la competitividad.
Además, durante la reunión mantenida, la ESA anunció extensiones de los acuerdos de cooperación internacional, incluidos los mantenidos con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) sobre la observación de la Tierra y acción climática. Otro de los puntos tratados en esta misma línea fue la relación con el Gobierno de Brasil en la Cooperación Espacial para Fines Pacíficos, cuyo acuerdo se ha prorrogado por 10 años más.
"Dado el éxito de la cooperación entre las partes y la voluntad mutua de seguir trabajando juntas, el acuerdo se ha extendido hasta el 17 de mayo de 2035", señalan desde la ESA. Asimismo, se acordó un nuevo memorando de entendimiento para fomentar sinergias entre la Unión Africana y la Agencia Espacial Europea.
Juan Carlos Cortés Pulido, ingeniero aeronáutico y director de la Agencia Espacial Española, instó el pasado enero a mantener la cooperación con Estados Unidos en materia de exploración espacial. "Competir cuando tiene seis veces nuestro presupuesto no me parece razonable", apuntó. "Hemos lanzado tres cohetes el año pasado, y Estados Unidos 136".
El presupuesto europeo para espacio asciende a 14.000 millones de euros, aproximadamente un 15% de lo que Estados Unidos, como única nación, invierte en este mismo sector. "Se está hablando de cambios en el sector, a través del informe Draghi y el informe Letta, los dos hablan del espacio como ámbito estratégico", apuntó en la misma ocasión.
En cuanto a la Agencia Espacial Española (AEE), Cortés Pulido aseguró que España "ha hecho sus deberes en materia espacial" y "puede decir con orgullo que está en los diez primeros países del mundo".