
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés.
Naturgy alcanza el 9,08% previsto en su auto-opa de 2.332 millones de euros para ampliar capital flotante
La operación logra una aceptación de 37,5 millones de acciones, lo que representa el 86,37% del capital social.
Más información: El consejo de Naturgy recomienda acudir a la auto-opa y reconoce el riesgo de no colocar las acciones a tiempo
Naturgy alcanza los 88 millones de acciones, equivalentes al 9,08% de su capital social, que se había marcado como objetivo en la oferta pública de adquisición parcial (auto-opa) lanzada para mejorar su free float.
La operación ha recibido una aceptación masiva, ya que los cuatro grandes accionistas de la compañía -CriteriaCaixa, BlackRock, CVC e IFM-, que suman cerca del 85% del capital, habían suscrito previamente el compromiso de acudir a la oferta.
En total, la auto-opa fue aceptada por 837,5 millones de acciones, lo que representa el 86,37% del capital social, muy por encima del límite máximo fijado en la operación.
Ante este exceso de demanda, se aplicaron las reglas de prorrateo establecidas: cada uno de los 2.887 aceptantes recibió de forma lineal 7.620 acciones, cubriéndose íntegramente las solicitudes por debajo o igual a esa cifra, y el resto de acciones se repartió de manera proporcional, con un coeficiente de prorrateo del 10,2687%.
La operación, aprobada en la junta general de accionistas, busca elevar el capital flotante de la compañía, facilitando así su regreso a los principales índices bursátiles y, en particular, a los de la familia MSCI.
A finales de marzo, Naturgy presentó la solicitud de autorización a la su oferta de adquisición voluntaria y parcial, cuya financiación por 2.332 millones de euros está avalada por CaixaBank, BBVA, BNP Paribas y Société Générale.
En concreto, la oferta se dirigía a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, representativas de un 9,08% de su capital social, con una contraprestación de 26,50 euros por acción.
El consejo de administración de Naturgy espera poder colocar, en condiciones normales de mercado, las acciones adquiridas en la oferta y las que mantiene en autocartera durante la vigencia del Plan Estratégico 2025-2027.
Sin embargo, "existe el riesgo de que esta colocación no pueda realizarse de forma ordenada en dicho plazo, en cuyo caso el consejo "reevaluará las estrategias sobre dichas acciones", indicó hace dos semanas en un comunicado remitido a la CNMV.
Además, el consejo advirtió que esta colocación no garantiza el retorno a los principales índices bursátiles.