
Logotipo de Acciona en la entrada de su sede en Madrid.
Acciona despide a su director de construcción en España y rompe con Servinabar tras el informe de la UCO
La compañía recalca en un comunicado que “rechaza de forma contundente cualquier práctica irregular en materia de contratación”.
Más información: Acciona despidió en 2021 al empleado que la UCO vincula con el pago de comisiones a Ábalos y abre una investigación
Acciona ha comunicado este lunes el despido de Justo Vicente Pelegrini, hasta ahora director de Construcción para España, y la resolución de sus contratos con la empresa Servinabar 2000 S.L., señalada en la investigación del caso Koldo por su presunta implicación en adjudicaciones irregulares de obra pública.
La decisión llega pocos días después de que se conocieran nuevas grabaciones realizadas por el ex asesor ministerial Koldo García e incautadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
En ellas, García asegura al exministro José Luis Ábalos que Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE, había ido "al Ministerio de Transportes a colocar a un par de personas de Justo, de Acciona”.
La conversación, fechada el 23 de noviembre de 2023, apunta directamente a Pelegrini, quien es identificado por los investigadores como el “Justo” mencionado por García.
Aunque Acciona aclara que la destitución de Justo Vicente Pelegrini “no prejuzga eventuales responsabilidades legales ni responde a conclusión alguna de la investigación interna”, la compañía reconoce que su cese responde a una “falta de diligencia en el ejercicio de sus responsabilidades de dirección”.
La constructora afirma también en un comunicado que rompe lazos con Servinabar por el “incumplimiento de los compromisos contractuales adquiridos con Acciona Construcción S.A. de respeto y sujeción a los estándares más exigentes de cumplimiento normativo, transparencia y debida diligencia”.
En este sentido, Acciona recalca que “rechaza de forma contundente cualquier práctica irregular en materia de contratación” y reafirma su compromiso con “los más altos estándares de ética, transparencia y cumplimiento normativo”. Además, reitera su plena disposición a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.
"Sorpresa y preocupación"
Acciona reaccionó la semana pasada con “sorpresa y preocupación” a los informes de la UCO, que apuntan a un supuesto amaño de contratos públicos a cambio de pagos a José Luis Ábalos y Koldo García, gestionados por Santos Cerdán.
La compañía constructora subrayó su “total desconocimiento” de los hechos que se investigan en el Tribunal Supremo y ha anunciado la apertura de una investigación interna “para el esclarecimiento de esos hechos y la depuración, en su caso, de las responsabilidades personales que procedan”.
Acciona aseguró que, si en el marco de estas investigaciones se confirma que alguna de las empresas con las que compartió UTE incurrió en prácticas irregulares, tomará “las medidas legales oportunas”.