La empresa BM Azucarera en la localidad zamorana de Toro

La empresa BM Azucarera en la localidad zamorana de Toro

Distribución

Azucarera presenta un plan de viabilidad para llegar a los 15M de beneficio operativo tras el ERE y el cierre de La Bañeza

ABF cree que pactar un precio más bajo de la remolacha y centralizar la molienda en la fábrica de Toro permitirá mejorar los márgenes comerciales.

Más información: Dimite el CEO de Primark por su comportamiento hacia una mujer tras una investigación

Publicada
Actualizada

Las negociaciones para cerrar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Azucarera mantienen las posiciones muy distanciadas entre la dueña de la compañía (Associated British Foods, ABF) y los sindicatos. Ahora, la propietaria también de Primark ha presentado un escueto plan de viabilidad que no convence.

Con este plan, Azucarera pretende alcanzar un beneficio operativo de 15,3 millones, según ha podido saber EL ESPAÑOL-Invertia.

Para ello, entre 2025 y 2026 Azucarera se centrará en la reestructuración interna con la que prevé centralizar la molienda de remolacha en la fábrica de Toro (Zamora) en lugar de estar repartida en tres fábricas.

Esta actividad también se realizaba en las instalaciones de La Bañeza (León) y Miranda de Ebro (Burgos). Con la reestructuración, la planta leonesa cierra y la burgalesa se convierte en refinería.

“El beneficio incluye costes fijos como mano de obra directa, mantenimiento y amortizaciones y una reducción de gastos de estructura asociada”, detalla.

ABF asegura haber conseguido un coste de la remolacha con menos superficie “más competitivo” y prevén ventas de 500.000 toneladas con un precio de 600 euros la tonelada.

El impacto del precio y optimizar la logística, permitirá a Azucarera que sus márgenes comerciales mejoren “al situarse el coste de producción por debajo del precio de venta y al tener una logística optimizada como consecuencia de tener más azúcar en el norte, señala en el plan”.

Planta de la azucarera de La Bañeza (León)

Planta de la azucarera de La Bañeza (León) Campillo ICAL

A medio plazo, Azucarera quiere poner en marcha el ‘Plan 8.000’ en Toro para moler 8.000 toneladas de remolacha por día de manera más estable y con mejor fiabilidad.

“Abastecer sólo una fábrica va a simplificar este proceso y transformarse en más eficiente”, reiteran.

En cuanto a las refinerías, pretende obtener un coste variable optimizado por estabilidad del proceso, maximizando el envase y disminuyendo el consumo del vapor.

Asimismo, la idea es conseguir sembrar más remolacha (12.000 hectáreas) y mejorar la eficiencia logística con los clientes con mayor disponibilidad de azúcar en la planta de Miranda de Ebro.

Por último, a largo plazo prevén ampliar a 15.000 hectáreas la superficie de remolacha, acometer nuevas inversiones para reducir el coste de la energía o aumentar los productos con valor añadido.

A los sindicatos este plan de futuro no les convence. Critican que la compañía no dé cifras concretas de inversión y que sea tan escueto.

Recolocación

Más allá del plan, ABF y sindicatos siguen negociando el cierre del ERE con la vista puesta en el 25 de junio, día en el que finaliza el plazo legal para cerrar un acuerdo.

Pese a que las posiciones están distanciadas, ABF se abre a estudiar determinadas propuestas realizadas por los sindicatos. Una de ellas es la de recolocar afectados por el ERE en vacantes del grupo (como Primark), entendiendo que la subrogación contractual no es posible.

Pero los sindicatos critican que esta medida no evitaría el despido. “Al personal que estuviera interesado se les despediría en el ERE y luego se irían recolocados al almacén de Primark”, señalan fuentes sindicales a este periódico.

La otra medida es la reubicación de los 37 trabajadores fijos-discontinuos de Miranda de Ebro (Burgos), pero está supeditada al cambio de contrato ya que las condiciones de la campaña de remolacha son diferentes en la de refino. Esto rebajaría la cifra de 251 a 214 despidos.

La dirección de la compañía -a través de un abogado en España- ha trasladado a los sindicatos que los despidos se realizarán el 31 de agosto de 2025 y sólo se prorrogará hasta el 31 de diciembre en casos muy especiales.

Por otro lado, la dueña de Primark ofrece 23 días por año trabajado hasta un tope de 15 meses para todo el personal afectado en el ERE, así como el abono de la parte proporcional del premio de antigüedad y del seguro de vida.