El vicepresidente del banco central europeo, Luis de Guindos.

El vicepresidente del banco central europeo, Luis de Guindos. Diego Radamés / Europa Press

Banca

El BCE advierte: la intervención del Gobierno en la opa BBVA-Sabadell impacta en la credibilidad ante los inversores

El vicepresidente de la institución se muestra de acuerdo con la consideración de Bruselas de que sólo el BCE y las autoridades de competencia deben opinar sobre fusiones bancarias.

Más información: Bruselas recuerda al Gobierno que sólo el BCE y la CNMC pueden pronunciarse sobre fusiones bancarias

Publicada
Actualizada

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha advertido del impacto que puede tener sobre la "credibilidad" ante los inversores institucionales las intervenciones de los gobiernos en las fusiones bancarias, como la de BBVA y Sabadell.

"Es muy importante a veces también pensar en cuál va a ser el impacto, la consideración, que van a hacer los inversores institucionales y no me refiero únicamente a este caso", ha apuntado este martes durante su intervención en el curso organizado por BBVA y APIE.

En su opinión, es importante reflexionar sobre cómo compatibilizar el mensaje de que es necesaria una mayor integración del mercado de capitales con que "los poderes públicos ponen dificultades a los procesos de concentración".

"Desde mi punto de vista, merma la credibilidad del discurso", ha añadido el vicepresidente del BCE en el mismo momento en el que Carlos Cuerpo, ministro de Economía, anunciaba la decisión del Gobierno sobre la opa de BBVA.

De Guindos ha recordado que el BCE ya ha dicho todo lo que tenía que decir sobre la operación al no mostrar objeción a que se lleve a cabo por cuestiones de solvencia. "Pero hay que preguntarse también cuál es la potencial reacción de los inversores institucionales", ha añadido.

Precisamente el lunes la comisaria europea de Servicios Financieros, Maria Luís Albuquerque, recordaba que sólo el BCE y las autoridades de competencia tienen potestad para pronunciarse sobre fusiones bancarias, según las normas europeas.

"El planteamiento de la comisaria es el correcto", ha manifestado De Guindos.

Rechaza pronunciarse

Al producirse su intervención en este foro de manera simultánea a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De Guindos ha rechazado pronunciarse sobre la decisión tomada por el gabinete.

Cuerpo ha anunciado este martes que el Consejo de Ministros ha decidido bloquear la fusión entre ambas entidades durante tres años, con posible prórroga a dos más.