César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, el viernes durante la presentación de los resultados de 2024.

César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, el viernes durante la presentación de los resultados de 2024.

Banca

Sabadell se aferra a los números para blindarse contra la opa de BBVA: habrá más dividendo y más recompra de acciones

El banco quiere devolver al mercado en 2025 un 16% de su capitalización, mientras que BBVA hará lo propio con un 8% de la suya.

Más información: BBVA supera los 10.000 millones de beneficio en 2024, un 25% más, y volverá a recomprar acciones

Publicada

Sabadell está dando todo lo que puede para convencer a sus accionistas de que su proyecto en solitario es más interesante que el que les esperaría tras una fusión con BBVA. Y también más rentable. Para ello, ha anunciado un voluminoso dividendo y una recompra de acciones, que en conjunto representan el 16,4% de su capitalización bursátil actual.

Una cifra que equivale a los 2.100 millones de euros que el banco se ha comprometido a distribuir a sus accionistas a través del dividendo a cuenta del ejercicio 2024 (0,2044 euros por acción) y de una recompra de títulos propios (1.002 millones de euros).

Este volumen supone, proporcionalmente, un esfuerzo que 'duplica' al de BBVA, según los cálculos de Sabadell. El banco azul se ha comprometido a repartir un dividendo de 0,7 euros por acción en efectivo e invertir 993 millones de euros en su próxima recompra de acciones.

Estos dos elementos suman 5.027 millones de euros, lo que equivale al 8,1% de su capitalización bursátil, que ronda los 62.000 millones de euros.

Así, aunque en términos absolutos el importe comprometido por BBVA equivale a más del doble que el de Sabadell, el porcentaje sobre su capitalización total es de la mitad, como destacó el viernes César González-Bueno, consejero delegado del banco, durante la presentación de resultados del banco.

"En 2024, hemos triplicado el dividendo en efectivo y en los próximos trece meses los accionistas tendrán una retribución equivalente al 22% del valor de sus acciones. Ninguno de los grandes bancos en España tiene previsto entregar una proporción similar", apuntaba Josep Oliu, presidente de la entidad, en declaraciones recogidas en el comunicado en el que se anunciaban los resultados del ejercicio 2024.

Según puntualizó González-Bueno durante la rueda de prensa, el presidente de la entidad se refería a que "ningún banco tiene en este momento, según los analistas y según el consenso del mercado, una retribución al accionista tan importante".

Si no hubiera habido opa

Un dividendo y una recompra con los que el banco intenta demostrar a sus accionistas que el proyecto de Sabadell en solitario tiene más valor que cualquier futuro del banco integrado en otra entidad.

Y todo a pesar de que en el banco consideran que esta retribución sería igual incluso en un escenario en el que BBVA no hubiera hecho ningún movimiento.

"Si no hubiera habido opa, estos dividendos habrían sido los mismos. El esquema es dividendo en cash y una recompra, es el mismo que hubo el año pasado y el anterior. Es una señal de que a nuestra acción pensamos que le queda un recorrido importante", contaba, por su parte, Sergio Palavecino, director financiero del banco, durante la presentación de resultados.

El dividendo y la recompra son parte de las armas que Sabadell tiene para defenderse de la opa de BBVA, una operación que, al precio actual, sus gestores consideran que "no tiene sentido". "Nadie va a canjear sus acciones para perder dinero", aseveró González-Bueno el viernes.

Tres pagos del dividendo

Este año, Sabadell tiene previsto repartir su dividendo en efectivo en tres pagos: marzo, agosto y diciembre. Supone un reparto más de lo habitual, pues la entidad hasta ahora abonaba la remuneración a sus accionistas únicamente en dos ocasiones en el año.

Estos pagos se efectuarán aunque alguno de ellos coincida con el periodo de aceptación de la opa, según confirmaron sus gestores el viernes. Y siempre que, lógicamente, el banco no haya desaparecido antes al integrarse con BBVA.

En cuanto a la recompra de acciones, Palavecino adelantó que el plan es llevarla a cabo en un plazo inferior a un año.