
Gonzalo Gortázar, durante la presentación de resultados de este jueves en Valencia. EE
Gortázar: "La mejora social en Cataluña es innegable, pero Valencia es la sede de la fusión entre CaixaBank y Bankia"
"Reafirmamos nuestra voluntad de seguir en Valencia, no vamos a cambiar de sede", asegura el consejero delegado tras el regreso de Sabadell.
Más información: Illa confía en que la vuelta de Sabadell a Cataluña anime a las 5.000 empresas que siguen fuera, con la mirada en La Caixa
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha insistido este jueves en que su entidad mantendrá su sede social en Valencia. Pese a reconocer que la mejora social en Cataluña es "indudable", ha recordado que la capital del Turia es donde la entidad "quiere estar".
"¿Si las circunstancias han mejorado? Evidentemente, sí, es indudable. El proceso de normalización es innegable. Pero nuestra decisión va más allá de lo que ocurrió en 2017. Valencia es la sede de nuestra operación corporativa", ha subrayado.
Gortázar ha recordado que "el traslado se produce en 2017". "Pero en 2021 se produce nuestra operación de integración con Bankia. CaixaBank tenía sede en Valencia, y Bankia tenía sede y una presencia importantísima en la Comunidad Valenciana", ha dicho.
"En ese momento, nos pareció un reparto equilibrado, y vamos a mantenerla, vamos a mantener esa profunda raíz con Valencia, ya que tenemos dos grandes sedes operativas en Madrid y Barcelona", ha argumentado.
Según Gortázar, "ese espíritu no ha cambiado". "Reafirmamos nuestra voluntad. No vamos a cambiar la sede", ha aseverado.
Ha sido el asunto más preguntado este jueves en la presentación de resultados de la entidad financiera tras la decisión de Banco Sabadell de regresar a su ciudad de origen, tras cambiar de sede también en 2017 por el proceso independentista catalán.
"No es ese el vector", ha dicho Gortázar sobre la estabilidad en Cataluña desde el proces, consolidada con la llegada a la presidencia del socialista Salvador Illa. "Es el vector que nos llevó a la salida. Pero estamos donde queremos estar. Nuestra presencia es la adecuada", ha agregado.
"Decimos que nuestra decisión es de carácter indefinido porque no responde a una situación de inestabilidad", ha insistido.
También ha recalcado que "lo importante" es la presencia de la sede operativa en Barcelona y el respaldo financiero a los empresarios y ciudadanos catalanes. "Donde paso la mayor parte del tiempo", ha dicho sobre la ciudad condal.
Sobre otras cuestiones de actualidad, el consejero delegado de CaixaBank ha confirmado que la entidad, como ya hizo, volverá a recurrir el llamado impuesto a la banca al considerarlo injusto y "superior al que grava a otros sectores de actividad".
Sobre la ausencia de Tomás Muniesa en la presentación de los resultados, ha expuesto que "no participa" por tratarse de un "presidente no ejecutivo". "No se le quiere esconder, es un extraordinario presidente", ha dicho.
5.787 millones
Gortázar se ha pronunciado en estos términos en la presentación de resultados de CaixaBank, que cerró 2024 con un beneficio de 5.787 millones de euros, un 20,2% más que en el año anterior, según ha informado la entidad en un comunicado remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Se trata de las mayores ganancias de la entidad resultante de la fusión entre CaixaBank y Bankia, materializada en noviembre de 2021. En 2022 el resultado fue de 3.129 millones. La cifra ascendió a 4.816 en 2023.
El hito se alcanza en el último ejercicio de José Ignacio Goirigolzarri como presidente de CaixaBank. El banquero comunicó su renuncia a finales del pasado mes de octubre.
La entidad ha asegurado este jueves que "ha superado ampliamente todos los objetivos", tanto los financieros como los cualitativos, de su Plan Estratégico 2022-2024.
También "los de rentabilidad, eficiencia y morosidad, además de crecer en cuotas de mercado en los principales negocios y promover la inclusión social y financiera", según ha agregado.
El consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas el pago de un dividendo con cargo a los resultados de 2.028 millones de euros -0,2864 euros por acción-.
Junto al dividendo a cuenta pagado el pasado mes de noviembre por un importe de 1.068 millones de euros, sitúa el payout en el 53,5%.
Por otro lado, el consejo también ha aprobado un nuevo programa de recompra de acciones. Es ya el sexto y prevé la adquisición de títulos por 500 millones de euros.
El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha definido 2024 como un año muy positivo y ha celebrado haber alcanzado los objetivos del Plan Estratégico en "crecimiento de la actividad comercial, mejora en la calidad de servicio, rigurosa gestión del riesgo y recuperación de una rentabilidad razonable".
"Nuestra fortaleza financiera nos ha permitido mantener una adecuada retribución a los accionistas en los últimos tres años, con un dividendo ordinario de 7.700 millones", ha subrayado, y ha recordado que se han distribuido 2.400 millones a la Fundación La Caixa y 1.300 millones al FROB durante este periodo.
Más de un billón
La entidad ha agregado que los resultados de 2024 "muestran la fortaleza del negocio y el fuerte crecimiento de la actividad comercial", y que el volumen de negocio se consolidó por encima del billón de euros.
Asimismo, el banco sumó 280.000 clientes nuevos, hasta alcanzar los 18,5 millones, de los que el 71,8% tiene tres o más familias de productos contratados.
Los recursos de clientes alcanzaron a finales de año los 685.365 millones de euros, tras registrar un aumento del 8,7% con respecto a diciembre de 2023.
La entidad ha apuntado que los recursos en gestión patrimonial aumentaron "con fuerza", un 11,7% en el año, hasta situarse en 263.247 millones de euros, mientras que el resto de los recursos crecieron un 7%, hasta los 422.118 millones de euros, incluyendo un aumento del 6,4% en depósitos de clientes.
Las suscripciones netas de fondos de inversión, seguros de ahorro y planes de pensiones tuvieron "un elevado ritmo de crecimiento" y pasaron de 5.339 millones de euros a 11.414 millones de euros.
La cartera sana de crédito de CaixaBank se situó en 351.511 millones de euros a cierre de diciembre, con un incremento del 2,2%, y "una contribución positiva tanto de empresas como de particulares".
Asimismo, la nueva producción de crédito en todos los segmentos de particulares tuvo un "buen comportamiento" y alcanzó los 27.772 millones (+32%), mientras que la nueva producción hipotecaria fue de 14.375 millones (+53%) y el crédito al consumo, de 11.977 millones (+13%).
Margen de 11.108 millones
El margen de intereses alcanzó los 11.108 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,8%, aunque en comparación con el trimestre anterior bajó un 1,9% por el descenso de los tipos de interés.
Por su parte, los ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) se incrementaron un 4,6%, hasta 4.995 millones.
El crecimiento del margen bruto, con un alza del 11,5% en tasa interanual, hasta 15.873 millones, superior al de los gastos de administración y amortización recurrentes (+4,9%, hasta 6.108 millones), permitió el crecimiento del margen de explotación, que se situó a cierre del año en 9.765 millones (+16,1%).
El banco también registró mejoras en la rentabilidad y la eficiencia, con una rentabilidad sobre fondos propios (ROE) del 15,4% y una eficiencia del 38,5 a cierre del año.
Morosidad "contenida"
CaixaBank ha destacado que la ratio de morosidad "se mantiene contenida y en niveles históricamente bajos" y que cuenta con una, textualmente, holgada posición de liquidez y una fuerte generación orgánica de capital.
El saldo de dudosos se redujo en 280 millones durante el año pasado, hasta 10.235 millones, con una tasa de morosidad que se situó en el 2,6% y una ratio de cobertura del 69%, y un coste de riesgo del 0,27%.
Por su parte, los activos líquidos totales crecieron en 10.520 millones, hasta 170.723 millones y el Liquidity Coverage Ratio (LCR) a 31 de diciembre era del 207%.
La ratio Common Equity Tier 1 (CET1) se situó en el 12,2% a cierre de 2024, una vez incluido el impacto extraordinario de los tres programas de recompra de acciones anunciados durante el año pasado y el nuevo programa anunciado este jueves.