Varias personas entrando a una oficina del SEPE.

Varias personas entrando a una oficina del SEPE. Europa Press

Empleo Hoy

El impresionante curso del SEPE totalmente gratis y que da acceso seguro a trabajos con 4.000 euros de sueldo

Es una oportunidad para entrar a formar parte del universo del big data donde podremos encontrar trabajo garantizado y salarios competitivos.

24 mayo, 2024 09:06

Las vías por las que el Servicio Público de Empleo Estatal intenta ayudar a la sociedad son muchas y muy amplias. Desde las ofertas de empleo que se pueden consultar en el portal de trabajo, o en algunos adscritos como la red Eures, hasta las facilidades que ofrece a la hora de movernos en un universo que siempre es complicado. 

Sin embargo, el SEPE también es conocido por las ayudas que ofrece en forma de cursos gratuitos y que, a la larga, nos abren las puertas de empleos garantizados y estables con sueldos realmente amplios. Así sucede con la oportunidad de la que ahora que hablamos y que permite encontrar trabajo a muchas personas. 

En este caso, el Servicio Público de Empleo Estatal ofrece esta oportunidad a través de la Fundae, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. En estos momentos se ha abierto un curso gratis de Mantenimiento de Servicio e Infraestructuras de un Centro de Procesamiento de Datos con el que podemos tener acceso a trabajos con sueldos de hasta 4.000 euros mensuales.

Requisitos para inscribirse

El Servicio Público de Empleo Estatal acaba de abrir un nuevo plazo de inscripción para uno de sus cursos más importantes. Se trata del curso de Mantenimiento de Servicios e Infraestructuras de un Centro de Procesamiento de Datos, el cual está organizado por parte de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. 

Este curso de la Fundae tiene la ventaja de ser totalmente gratuito. Eso sí, habrá que acreditar la posesión de un Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio, ya que el curso está dirigido para personas que tengan ciertos conocimientos en mecánica, electricidad, electrónica o conceptos industriales. 

[Buenas noticias para los jubilados: los bancos adelantan el pago de la pensión de mayo]

Si no se tiene este ciclo formativo, también bastará con tener la Educación Secundaria Obligatoria. Pero en este caso deberá presentarse un certificado en el que figuren al menos dos años de experiencia en el sector de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).

Si se completa con éxito el curso, se obtendrá un certificado de profesionalidad que el alumno podrá incluir en su currículum particular. Y a partir de ahí, acceder a empleos muy bien remunerados tal y como explica la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Esta institución indica que los trabajos en 'big data' se sitúan entre los 36.000 y los 55.000 euros en función de la experiencia. Estos son los requisitos que hay que reunir para poder inscribirse.

  • Título de Técnico (FP de Grado Medio) o certificado de profesionalidad en las especialidades de electricidad, electrónica, mecánica o industrial. Título de la ESO o estudiante de bachillerato con 2 años de experiencia.
  • Tener certificación oficial que acredite un nivel B1 de inglés.

¿Cómo puedo inscribirme?

Para apuntarse a los cursos del SEPE y de Fundae, y en este caso en el de Mantenimiento de Servicio e Infraestructuras en un Centro de Procesamiento de Datos, hay que entrar en la propia web de la fundación. Ahí podremos consultar todas las características de la formación.

Después habrá que decantarse por la especialización de mantenimiento de servicio de un CPD o de mantenimiento de infraestructuras de un CPD. Por último, bastará con hacer click en el botón de "apuntarse" y a continuación rellenar el formulario para finalizar la inscripción.