Un anciano sacando dinero de un cajero automático.

Un anciano sacando dinero de un cajero automático. Europa Press

Empleo Hoy

Buenas noticias para los jubilados: los bancos adelantan el pago de la pensión de mayo

Te contamos cuáles son los días concretos en los que las entidades financieras harán efectivo el ingreso a los pensionistas.

17 mayo, 2024 08:00

A las puertas de cobrar la paga extra del próximo mes de junio, los jubilados están atentos al cobro de la pensión del mes de mayo. Y los bancos, una vez más, van a adelantar el pago de la misma.

Esto es así porque la Seguridad Social paga “por mensualidades naturales vencidas”. Es decir, que hay que acabar a que acabe el mes para poder percibir esos emolumentos. Por tanto, sería a partir del 1 de junio, y como máximo hasta el cuatro de junio, cuando recibirían ese dinero.

Pero las entidades financieras suelen adelantar dicho pago, para dicha de los pensionistas. ¿Cuándo? Normalmente, en la última semana del mes. En este caso, de mayo.

¿Cuántas pagas reciben los jubilados?

Antes de entrar en detalles sobre las fechas concretas de pago de los bancos, y según explica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, “las pensiones de cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social se devengan por mensualidades naturales vencidas y se satisfacen en 14 pagas”.

Es decir, una por cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias que se devengan en los meses de junio y noviembre. Y matiza: “Cuando derivan de accidente de trabajo y enfermedad profesional, se satisfacen en 12 pagas, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades ordinarias”.

[Buenas noticias para los mutualistas: esto es lo que tarda Hacienda en devolver el IRPF pagado de más]

Asimismo, conviene tener en cuenta que "las mensualidades ordinarias se abonan íntegras, incluida la correspondiente al mes en que se produzca la extinción del derecho".

Eso sí, en este punto, hay una excepción. “Salvo la pensión inicial que, si no se devenga el día primero del mes, se abonará en proporción a los días naturales que tenga el mes de efectividad de la pensión”.

¿Qué bancos pagarán primero a los pensionistas?

Los bancos suelen adelantar dichos pagos para, entre otras cosas, fidelizar a sus clientes. Antes de identificar cuáles van a ser los bancos que primero van a pagar las pensiones del mes de mayo, conviene recalcar que no existe un día en concreto paga efectuar dichos pagos. Normalmente, suele ser entre los días 22 y 26 de cada mes.

Durante el mes de mayo no hay paga extra. Eso sí, será el quinto mes en el que la gran mayoría de las pensiones percibirán una subida del 3,8% respecto a lo recibido en 2023. La mínima lo hizo un 6,9%, al igual que las no contributivas.

Montaje de dos jubilados utilizando cajeros automáticos.

Montaje de dos jubilados utilizando cajeros automáticos. Reuters / E. E.

Los primeros bancos van a pagar la ‘nómina’ del mes de mayo serán Bankinter y Caja de Ingenieros. En concreto, lo harán el 23 de mayo (jueves).

Un día después, el viernes 24 de mayo, lo harán Santander, CaixaBank, Sabadell, Ibercaja y Laboral Kutxa. Y será el día 25 (sábado) cuando lo haga Unicaja. El domingo 26 será el turno de ING y, el lunes 27, lo harán BBVA, Abanca y Evo Banco.