
Factura de la luz
El IPC baja al 2% en mayo por la moderación de los precios de la electricidad y el turismo
La tasa subyacente —que excluye energía y alimentos frescos— se colocó en el 2,2%.
Más información: Los salarios suben un 17% desde que Sánchez llegó a Moncloa mientras la cesta de la compra se encarece un 43%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) baja hasta el 2% en mayo, dos décimas menos que en abril, según el dato confirmado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, el IPC registra su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%.
El órgano estadístico detalla que este descenso en la tasa interanual responde a la favorable evolución de los servicios relacionados con el turismo, el transporte aéreo de pasajeros y el buen comportamiento de los precios de la electricidad.
Con la moderación del IPC interanual en el quinto mes del año, la inflación encadena tres meses de descensos en su tasa interanual.
La inflación subyacente, aquella que no incluye los elementos más volátiles, como son la energía y los alimentos frescos, y mide mejor la evolución estructural de los precios a medio plazo, se colocó en el 2,2%, dos décimas menos que el pasado mes de abril.
Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) recordó dos décimas su tasa interanual mayo, hasta el 2%, mientras que se mantuvo sin cambios en valores mensuales.
En términos mensuales, el IPC se incrementó un 0,1%, aunque los datos avanzados por Estadística a finales del mes pasado apuntaban al estancamiento de los precios.
El Ministerio de Economía destaca que "la inflación en España se mantiene contenida en el nivel de referencia para el Banco Central Europeo, mientras se conjuga con uno de los mayores crecimientos económicos entre las principales economías europeas".