La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero Jesús Hellín / Europa Press

Economía

Fedea critica las "carencias" de la quita de deuda , que "favorece" a Cataluña y "perjudica" a Valencia, Murcia y Andalucía

La Fundación destaca que en el reparto se han introducido correcciones que favorecen a las regiones más endeudadas "primando así la irresponsabilidad fiscal".

Más información: Hacienda descarta suprimir el FLA pese a condonar el 25% de la deuda de las CCAA porque siguen siendo dependientes

Publicada

El Consejo de Política Fiscal y Financiera debate y vota este miércoles la propuesta del Ministerio de Hacienda para condonar 83.254 millones de euros de deuda pública a las comunidades autónomas. La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha valorado "muy negativamente" la propuesta, que con su metodología "favorece" a Cataluña y "perjudica" a tres regiones infrafinanciadas: Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. 

Según el análisis, firmado por Ángel de la Fuente (director de Fedea), la quita "podría tener sentido  si se utilizase para corregir inequidades pasadas, compensando la infrafinanciación acumulada a lo largo del tiempo por determinados territorios".

"Desde esta perspectiva, el criterio lógico a la hora de repartir estas ayudas sería la infrafinanciación (relativa a la media por habitante ajustado) que se ha acumulado al menos durante la vigencia del actual modelo de financiación", indica. 

Sin embargo, la metodología de Hacienda trata "de una forma peculiar la infrafinanciación, puesto que la prima por este concepto no refleja necesariamente la magnitud del problema".

También carga contra "otras correcciones que favorecen a las regiones más endeudadas, primando así la irresponsabilidad fiscal, y a las que han usado su capacidad normativa para subir el IRPF, violando la neutralidad exigible al Gobierno central ante el ejercicio por parte de las comunidades autónomas de su autonomía de ingreso".

Irresponsabilidad fiscal

De la Fuente hace su propia propuesta de condonación valorando especialmente la infrafinanciación y la población ajustada. Con estos criterios aplicados, Cataluña se quedaría sólo con 8.901 millones de quita, en torno a la mitad.

Mientras, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía recibirían entre un 15% y un 40% más.

Además, destaca que en el reparto se han introducido correcciones que favorecen a las regiones más endeudadas "primando así la irresponsabilidad fiscal" y castigan a las que han usado su capacidad normativa para subir el IRPF "violando la neutralidad exigible al Gobierno central ante el ejercicio por parte de las comunidades autónomas de su autonomía de ingreso".