Economía

Grecia coloca 2.500 millones de euros en bonos a 15 años al 1,88 %

28 enero, 2020 14:59

Atenas, 28 ene (EFECOM).- Grecia colocó este martes 2.500 millones de euros en bonos con vencimiento a 15 años, a un interés del 1,88 %, en la primera subasta de este tipo desde hace diez años, cuando el país entró en la era de los rescates.

Se trata también de la primera subasta que vence después de 2032, año en el cual los acreedores del país examinarán de nuevo la sostenibilidad de su deuda.

Según fuentes bancarias citadas por los medios locales, la demanda alcanzó los 18.800 millones de euros, frente a una oferta inicial de 2.000 millones.

Lo más importante, según las citadas fuentes, es el alto interés que han mostrado los fondos de pensiones y aseguradoras, lo que reduce sensiblemente la participación de los fondos de capital riesgo.

Con este dinero Grecia procederá a la devolución anticipada al Fondo Monetario Internacional de préstamos que vencen este año y en 2021 y cuyo valor es de alrededor de 2.000 millones de euros.

Aunque Grecia no tiene necesidad de refinanciar su deuda en 2020, la Autoridad de Gestión de la Deuda Pública (PDMA) desea colocar hasta 8.000 millones de euros en bonos del Estado.

Su objetivo es reducir el tipo de interés medio de la deuda del país y mejorar así su sostenibilidad.

Con la emisión de hoy PDMA ha creado una extensa curva de bonos, (3 a 25 años), toda con bajos intereses, lo que mejora sensiblemente la posibilidad de las empresas griegas de financiarse en los mercados.

Además, Grecia dispone de un colchón financiero de alrededor de 33.000 millones de euros que le permite cubrir sus necesidades financieras hasta 2022.

"Aunque el país no necesita salir a los mercados lo haremos, porque es beneficioso para la economía estar en contacto con ellos", destacó en una entrevista a la radio privada de SKAI el ministro de Finanzas, Jristos Staikuras.

Tras el final de los programas de rescate en agosto de 2018, Grecia llevó a cabo el año pasado cuatro subastas con amortización a cinco, siete y diez años, a tipos de interés con mínimos históricos para el Estado heleno, con las cuales colocó un total de 9.000 millones de euros.

Además, el pasado mes de noviembre, PDMA canjeó bonos por un total de 29.700 millones de euros con vencimiento entre 2023 y 2042 por otros nuevos con vencimiento a 5, 10, 15, 20 y 25 años. Los títulos se ofrecieron con rendimientos que oscilaban entre el 3,50 % para los títulos a 5 años, hasta el 4,20 %, en los a 25 años.

Al cierre de la subasta de este martes, el bono griego a 15 años cotizaba en el mercado secundario al 1,59 %.