Rosa Díaz, directora general del ONTSI.

Rosa Díaz, directora general del ONTSI. ONTSI

España

Rosa Díaz deja la dirección del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad

Díaz se incorporará al sector privado como Head of Public Sector de la empresa S2GRUPO. De momento, no se conoce la persona que la sustituirá.

Más información: De la falta de talento TIC a la digitalización de las pymes: los retos de España de cara a 2030

Publicada
Actualizada

Rosa Díaz ha dejado su cargo como directora del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), posición que ocupaba desde mediados de 2022, cuando sustituyó a Lucía Velasco, para incorporarse al sector privado como Head of Public Sector de la empresa de ciberseguridad S2GRUPO. 

La firma ha dado a conocer este nombramiento en una nota de prensa distribuida este martes en la que precisa que la llegada de Díaz ayudará a impulsar el crecimiento de la compañía y a consolidar su papel como socio estratégico para las Administraciones Públicas. 

Así, han precisado que en este nuevo rol, la exdirectora del ONTSI se encargará de consolidar la presencia del grupo en el sector público, estableciendo alianzas con ministerios, agencias de ciberseguridad u organismos reguladores. 

La decisión corresponde a la ejecución del plan estratégico de S2GRUPO de 200 millones de euros con el que pretende avanzar en su expansión internacional y desarrollar capacidades propias alineadas con los objetivos de soberanía digital y de autonomía estratégica de Europa, según ha avanzado la propia compañía en el comunicado. 

El Chief Revenue Officer (CRO) de S2GRUPO ha celebrado la incorporación de Díaz como un “refuerzo estratégico” en uno de los “ejes claves” de su expansión, el sector público. “Su profundo conocimiento del ecosistema institucional y su capacidad para generar alianzas de alto impacto nos permitirán consolidarnos como el socio de referencia en ciberseguridad para las administraciones públicas”, ha afirmado. 

Por su parte, Díaz ha destacado su nombramiento en un “momento clave” para Europa “en materia de soberanía digital y de resiliencia cibernética”. Así, ha precisado que su objetivo, junto a la firma, será acompañar a las instituciones públicas en el diseño y despliegue de estrategias de ciberseguridad robustas, “alineadas con los nuevos marcos normativos y con un enfoque 100% nacional y europeo”. 

Respecto a quién será la persona que ocupará la dirección del Observatorio tras su salida, que se hizo efectiva el pasado día 31 de mayo, de momento, no se ha dado a conocer ningún nombre. 

Una carrera extensa en ciberseguridad

La exdirectora del ONTSI cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector de las tecnologías de la información y de la comunicación, tanto en el ámbito público como en el privado. Respecto al primero, ha ocupado posiciones tan relevantes como la de directora general del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), antes de lo cual fue subdirectora de Apoyo a la Empresa e I+D+i del mismo organismo. 

En el caso del segundo, ha desempeñado cargos directivos en empresas como Panda Secutiry, Sage o Santander Elavon. 

Además, también vicepresidenta y cofundadora de Women4Cyber Spain, iniciativa europea que promueve la diversidad de género en el ámbito de la ciberseguridad.