
Tecnología de 2EyesVision.
Ni realidad virtual ni ciencia ficción: así se puede saber cómo veremos tras una cirugía ocular antes de entrar al quirófano
2EyesVision, spinoff del CSIC, permite al paciente experimentar antes de operarse cómo verá con diferentes lentes intraoculares tras una cirugía de presbicia o cataratas.
Esta decisión se toma en la actualidad sin una experiencia visual directa, lo que genera incertidumbre, ansiedad y, en ocasiones, insatisfacción con los resultados.
Más información: España, en la vanguardia de la digitalización del sector óptico: de optometrista a gestor de datos con esta tecnología
Emprender en ciencia es siempre un reto adicional a la montaña rusa que supone poner en marcha una startup. 2EyesVision, prometedor proyecto nacido en Madrid en 2015 como una spinoff del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es el ejemplo del potencial de propuestas sólidas que han detectado muy bien una necesidad no cubierta en el mercado, en este caso, en el sector oftalmológico.
Fundada por Carlos Dorronsoro y Susana Marcos, investigadores del Instituto de Óptica del CSIC, la compañía demuestra cómo la transferencia de conocimiento puede alumbrar empresas rentables que, además, impactan positivamente en la calidad de vida de las personas.
Dudar sobre cómo veremos tras una cirugía ocular es una circunstancia que no resulta ajena. Y es que experimentar cómo cambiará nuestra visión tras la colocación de una lente intraocular era algo imposible hasta ahora. No hablamos de realidad virtual ni de propuestas más propias de la ciencia ficción que del ámbito académico, sino del resultado de investigaciones rigurosas y validadas científicamente bajo el paraguas de la propuesta que lideran los investigadores Dorronsoro y Marcos.
Ahí radica el valor añadido de 2EyesVision. "Nuestra propuesta tecnológica es radicalmente diferente a las soluciones tradicionales basadas en software o realidad virtual", explica en entrevista con DISRUPTORES - EL ESPAÑOL, Carlos Dorronsoro.
"SimVis Gekko es un simulador visual prequirúrgico que utiliza una lente fluida programable para ofrecer una experiencia de visión real, en tiempo real, a través del sistema óptico del paciente y en condiciones naturales. No se trata de una recreación virtual: el paciente ve su entorno real -su móvil, un cartel, una cara- como lo vería con distintas lentes intraoculares", añade el investigador.

El simulador visual prequirúrgico de 2EyesVision utiliza una lente fluida programable para ofrecer una experiencia de visión real, en tiempo real.
De esta forma su producto SimVis Gekko responde a una necesidad clara y hasta ahora no resuelta en oftalmología: permitir al paciente experimentar, antes de operarse, cómo verá con diferentes lentes intraoculares tras una cirugía de presbicia o cataratas.
"Hoy en día, esta decisión se toma sin una experiencia visual directa, lo que genera incertidumbre, ansiedad y, en ocasiones, insatisfacción con los resultados".
"Esta decisión -elegir la lente intraocular más idónea en cada caso- se toma sin una experiencia visual directa, lo que genera incertidumbre, ansiedad y, en ocasiones, insatisfacción con los resultados"
2EyesVision se encuentra en fase de expansión internacional, con SimVis Gekko ya presente en más de 18 países y con una red creciente de clínicas y profesionales que lo integran en su práctica habitual.
Este 2025 su objetivo principal es consolidar la presencia de SimVis Gekko en España y en los mercados estratégicos de Europa, avanzando también en EEUU, y otros mercados prioritarios, en clínicas especializadas en cirugía refractiva y de cataratas.
"En paralelo, seguimos ampliando la evidencia científica con nuevos estudios multicéntricos y colaboraciones con líderes de opinión en oftalmología", especifica el investigador.
En cuanto a producto, 2025 es clave para el desarrollo de nuevas funcionalidades del ecosistema SimVis, orientadas a mejorar aún más la experiencia del paciente, facilitar la integración clínica y ampliar el rango de lentes y soluciones que pueden simularse.
Convertirse en el estándar previo: el reto
"Nuestra estrategia es clara: convertir la simulación visual en un estándar previo a cualquier cirugía de presbicia o cataratas, del mismo modo que hoy nadie compra unas gafas sin probárselas antes".
2EyesVision ha cerrado con éxito 10 contratos de distribución con empresas especializadas en oftalmología que son líderes en sus respectivos territorios. "La capilaridad que nos proporcionan nuestros partners nos permite cubrir una gran parte de la Unión Europea, con mercados clave como Alemania, Francia, Italia, además de tener presencia en regiones interesantes en Latam y otros territorios del continente asiático".
"Queremos convertir la simulación visual en un estándar previo a cualquier cirugía de presbicia o cataratas; del mismo modo que hoy nadie compra unas gafas sin probárselas antes"
A nivel de colaboraciones, 2EyesVision siempre ha tenido una relación estrecha con los principales fabricantes de lentes intraoculares dado las grandes sinergias que existen entre SimVis® Gekko2 y las carteras de producto de estas empresas.
Estas sinergias han consistido en realizar pruebas del dispositivo en entorno clínico para la prueba de nuevas lentes. En este sentido, se continúa buscando colaboraciones estratégicas con estos fabricantes para poder acelerar el go-to-market de nuestra solución tecnológica.
En su trayectoria, 2EyesVision ha sido seleccionada desde sus inicios como una empresa innovadora con numerosos premios y reconocimientos les han sido entregados.
Destacan el premio Rey Jaime a la promotora y cofundadora Susana Marcos, el premio de Física, Innovación y Tecnología, concedido por la fundación BBVA al promotor y actual CEO Carlos Dorronsoro.
Ronda de financiación abierta
Además, la empresa también recibió el premio como ganador del South Summit en su edición de 2019. Más recientemente, la empresa ha recibido el premio Transfiere y el Health2Market en los años 2023 y 2024, respectivamente.
En cuanto a la financiación, parte crítica de cualquier startup, 2EyesVision ha conseguido de la mano de Bullnet Capital, Innvierte-CDTI y Luminate (destacado fondo internacional de referencia en Óptica y Fotónica, con sede en el estado de Nueva York), cubrir sus necesidades de capital para llevar su proyecto hasta el punto en el que se encuentra en la actualidad.
Tras esta fase, 2EyesVision se adentra en una nueva etapa también en la parte del capital que le permitirá escalar y consolidar su expansión internacional. La startup tiene abierta una ronda en fase privada de dos millones de euros y ya ha cubierto más de la mitad, según detalla Dorronsoro.
"Queremos cerrarla a la vuelta del verano, este próximo otoño, para iniciar nuestra estrategia que nos va a permitir crecer en el exterior".
Sin duda, un prometedor proyecto emprendedor con una sólida base de ciencia que mira ya al exterior y que aspira a revolucionar la experiencia de los pacientes previa a una cirugía oftalmológica.