Cada vez más españoles apuestan por el seguro privado en busca de una mayor tranquilidad y una atención sanitaria más completa. Disfrutan de menos esperas, un asesoramiento médico personalizado en todo momento y acceso a servicios exclusivos. Esta tendencia refleja un cambio en las prioridades, donde la salud se sitúa en el centro de las decisiones personales y familiares.
En la actualidad, DKV se presenta como una de las aseguradoras de salud con mayor prestigio de nuestro país, algo que no sería posible sin el respaldo del cuadro médico de DKV, uno de los más extensos de España, con más de 51.000 especialistas y 1.000 centros de salud concertados en todo el país. Además, la aseguradora incluye en su red 7 de los 10 mejores hospitales privados del país, centros que han alcanzado un gran prestigio gracias a su firme compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes.
Entre los centros más reputados que forman parte del cuadro médico de DKV se encuentran la Clínica Universidad de Navarra, los hospitales universitarios Quirónsalud de Madrid y Barcelona, HM Sanchinarro y Montepríncipe, el Centro Médico Teknon y el hospital Ruber Internacional, todos ellos con un equipo de profesionales altamente cualificados y un enfoque centrado en la investigación, lo que garantizan una atención médica de la máxima calidad, respaldada por tecnología de vanguardia y una destacada trayectoria en áreas como la salud mental, la cirugía cardíaca y la medicina regenerativa.
Elementos que hacen de DKV una aseguradora diferente
DKV no solo cuenta con un cuadro médico de primer nivel, sino que también ofrece servicios que posicionan a la aseguradora al frente de otras empresas del sector. Destaca su cobertura de asistencia en viajes al extranjero, incluida en la póliza, con hasta 30.000 € en urgencias médicas durante estancias de hasta 180 días. Además, cubre repatriación, traslado sanitario, envío de medicamentos, consultas telefónicas y ayuda con equipajes o documentación.

Los usuarios de DKV también pueden disfrutar, de forma gratuita, de una cobertura dental con más de 50 servicios, algo que tampoco ofrecen la mayoría de las aseguradoras. A ello se suma también la firme apuesta de la compañía por la salud mental: ofrece 10 sesiones de psicología y hasta 40 para menores de 24 años o en adultos con trastornos.
Asimismo, los usuarios tendrán acceso a una amplia variedad de herramientas digitales en la app ‘Quiero cuidarme Más’, como orientación psicológica a través de un chat, video consultas con especialistas y recursos para mejorar el bienestar emocional.
Para garantizar el bienestar de los asegurados, DKV también cubre servicios de podología, fisioterapia y rehabilitación, sin límite de sesiones, además del acceso a 20 citas al año con un nutricionista para el tratamiento y control de la obesidad. Con DKV los usuarios también podrán realizar un estudio biomecánico de la marcha, herramienta que analiza los movimientos y fuerza del cuerpo y que se realiza tanto en adultos como en niños.
Es importante señalar que DKV permite la contratación de su póliza hasta los 75 años, una ventaja significativa teniendo en cuenta que la mayoría de los seguros del mercado establecen el límite en los 65. Además, ofrece una indemnización diaria por hospitalización de 80 €, con un máximo de 2.400 €, siempre que los gastos del ingreso no estén cubiertos por la aseguradora.

Telemedicina e innovación tecnológica, clave en su estrategia
Algunas de las mayores novedades que ha traído DKV este 2025 parten de su foco en la innovación. En su firme apuesta por la telemedicina, la aseguradora ofrece coberturas para toda la familia. Entre ella se incluye NixiKit, una herramienta de realidad virtual diseñada para menores de 13 años donde los niños pueden explorar el quirófano y todo el proceso antes de su intervención, reduciendo el miedo y la incertidumbre.
DKV también ha incluido en sus pólizas videollamadas con profesionales médicos para tres personas, una mejora que permite a las personas aseguradas mayores o con discapacidad contar con el apoyo y presencia de un familiar o cuidador durante sus citas virtuales.
Además, la aseguradora ha mejorado sus servicios para pacientes con epilepsia a través de la app ‘Quiero cuidarme Más’, ofreciendo chat con especialistas, seguimiento postcrisis, atención médica (incluida pediatría), videollamadas con psicología y neurología, y conexión con el dispositivo mjn-SERAS, que analiza la actividad cerebral mediante inteligencia artificial.
En definitiva, DKV se posiciona al frente de muchos de sus competidores del sector de la salud, no solo por garantizar el acceso a servicios que no pueden encontrar los usuarios en otras aseguradoras, sino también por integrar en sus coberturas los principios ASG, mejorando, de esta forma, la reputación de la empresa, el aprovechamiento de oportunidades y la innovación y competitividad.