
Coche eléctrico en un punto de recarga.
Así puedes ahorrar hasta 3.000 euros al comprar un coche eléctrico: este es el modelo más vendido en España
Te contamos cuál es la situación del mercado de ocasión de este tipo de vehículos con importantes bajadas de precio.
Más información: La moto y los vehículos ligeros viven su mejor año desde 2008 gracias a la venta de (casi) 250.000 unidades en 2024
Cuando alguien piensa en adquirir un coche eléctrico son varias las dudas que pasan por su cabeza: la autonomía, la vida de la batería, la red de recarga y, sobre todo, el precio. Y es que no son, lo que se dice, baratos.
De ahí que una de las opciones para quienes piensan que el futuro de la movilidad pasa por este tipo de vehículos sea adquirirlo de segunda mano. De hecho, y durante 2024, se han vendido 19.483 coches eléctricos de ocasión.
Son datos extraídos del informe ‘ElecticarVO’ elaborado por coches.net y la patronal de vendedores de vehículos Ganvam. Se trata de un 54,7% más respecto al año anterior.
¿Cuál es el precio de un vehículo eléctrico de ocasión?
En dicho informe hay otro dato que, sin duda, abrirá los ojos de quienes estén interesados en este tipo de vehículos. Y es que su precio medio se redujo un 8,1%. Porque si, en 2023, dicho precio fue de 34.818 euros, al año siguiente se ha ‘desinflado’ hasta los 31.990 euros. Por tanto, una factura de casi 3.000 euros menos.
Además del mes de diciembre (-8,1%), otros tres meses han vivido descensos de precio por encima del -8%: noviembre (-8,6%), febrero (-8,3%) y octubre (-8,1%). En el resto de meses de 2024, también hubo caídas respecto a su homónimo del año anterior. En conjunto, son ya 17 meses seguidos de descensos. Otro dato a tener en cuenta: en sólo dos años, la caída ha sido de casi 5.300 euros.
¿Cuál es el eléctrico favorito de segunda mano?
Es la pregunta del millón para los conductores interesados en los vehículos eléctricos. Y la respuesta es que, el podio, es para el Renault Zoe. Durante 2024, se vendieron 1.144 (un 4% más respecto a 2023).
La hipotética medalla de plata es para el Model 3: 1.122 unidades (se trata de un incremento del 84% sobre el año anterior); y, el bronce, para el BMW i3, con 839 coches vendidos (un 14,3% más que en 2023).
A continuación, se sitúan el Fortwo, con 833 unidades (en su caso, es un 19,2% inferior respecto a 2023), y el Mini Hatchback, con 772 unidades (el incremento ha sido del 168%).
Por comunidades autónomas, el descenso del precio del vehículo eléctrico de ocasión ha sido más acusado en Murcia (-19,1%). Le siguen Cantabria (-16,6%) y la Comunidad Valenciana (-12,3%). Otras comunidades autónomas con bajadas significativas han sido País Vasco (-11,7%) y Madrid (-10,5%).

Renault Zoe.
En el otro extremo, la subida de precio ha sido relevante en La Rioja (10,4%). Y más moderada ha sido en Aragón (3%), Galicia (2,3%) y Baleares (4,9%).