"El Rico", "el Joven" o "Jacobo II" fueron algunos de los apodos que se atribuían al Jacob Fugger, el banquero más rico y conocido de la Europa de su tiempo. 

Greg Steinmetz, biógrafo de Fugger y exeditor de The Wall Street Journal, aseguró que "Jacob Fugger fue sin dudas el banquero más poderoso de todos los tiempos". Steinmetz basa esta afirmación en la capacidad de Fugger para hacer negocios. "Durante la época que vivió Fugger, el Renacimiento, el mundo estaba controlado por dos figuras: el emperador del Imperio Romano y el papa. Y Fugger financió a ambos", explicó el autor en una entrevista para BBC Mundo. 

Sin duda alguna, Jacob Fugger fue uno de los más importantes banqueros de su época, llegando incluso a decidir sobre el destino del Sacro Imperio Romano Germánico y la entronización de Carlos I de España y V de Alemania. 

[Mariana Pineda, la joven valiente que prefirió morir antes que delatar a sus compañeros]

Vida

Jacob Fugger era el noveno de diez hermanos. Su padre, de procedencia humilde, logró convertirse en un próspero empresario hasta llegar a ser uno de los doce hombres más ricos de Augsburgo

Sus hermanos mayores habían sido educados en los negocios para poder llevar los comercios familiares, de manera que los dos pequeños, Marcus y Jacobo empezaran una carrera clerical

[Esta es la historia del comienzo de los perfumes que empieza millones de años atrás]

Sin embargo, tuvo que regresar a Augsburgo para ocuparse de los negocios familiares tras la muerte de su padre y de algunos de sus hermanos por culpa de una fiebre en la década de 1460. Jacob puso rumbo a Venecia, donde adquirió los más avanzados conocimientos sobre la contabilidad y funcionamiento de los mercados. Esta expedición lo propinó una nutrida red de contactos en el norte de Italia, entablar negocios con los Medici y la Santa Sede. 

Primeros negocios

Jacob empezó sus actividades como comerciante en el mercado de los metales nobles. Los trabajadores autónomos de las minas de plata en Salzburgo, con necesidades constantes de capital para hacer frente a las explotaciones de los minerales, acudían a Jacob para pedir prestado dinero. Fugger emitía boletos de deuda y participaciones en la minería, introduciéndose en este mercado. El negocio había otorgado grandes beneficios a Jacob. 

[Así se pagaban impuestos en Roma: los 'publicanos', recaudadores privados de tributos para el Estado]

En 1494, los tres hermanos Fugger crearon una nueva compañía orientada a la extración y comercialización de metal en Europa central. Todo esto servía para adquirir capital para negociar préstamos a reyes y papas. Su destreza es estos ámbitos llegaron años antes, cuando en 1487 cuando otorgó un gran préstamo al archiduque Segismundo de Habsburgo a cambió de las minas de plata de Tirol. 

El dominio que los hermanos Fugger adquirieron en el comercio de la plata y el cobre llevó a que asentaran su actividad financiera en negocio. Su gran solidez económica les convirtió en banqueros de los Habsburgo. Tanto poder hizo que el hermano mayor, Ulrich, se convirtiese entre los protegidos del emperador Maximiliano I. 

[La inesperada muerte de Felipe: un cerdo acabó con la vida del sucesor de Luis VI de Francia]

Consolidación del poder

En 1502, Jacob Fugger se hace cargo de las empresas familiares impulsando su crecimiento de tal manera que le llevaría a definir la política europea. 

En 1505, la empresa de los hermanos Fugger abrió varias oficinas en Lisboa, donde comenzarían a importar pimienta de Asia para venderla en Amberes. El salto definitivo al poder se produjo en 1512, donde estableció la firma "Jacob Fugger y sobrinos" en todas las sucursales que tenía (Roma, Nápoles, Lisboa, Amberes, plazas castellanas donde se celebraban ferias). Jacob el Joven se convertía en Jacob el Rico. 

[Guillermo 'El Conquistador', el rey que promulgó una ley para acostarse a las 20.00 horas]

El poder económico que había adquirido la familia Fugger jugó un papel determinante en la ascensión de Carlos V al trono del Sacro Imperio. Carlos entendía que sin el dinero de Fugger sería muy difícil obtener la corona imperial. Por eso, en 1519 se alía con Jacob para conseguir dinero para comprar votos de algunos electores. 

La ayuda que Fugger había prestado a Carlos I de España sirvió como vía de entrada al mercado ibérico. Jacob se hizo con el arriendo de las rentas de los maestrazgos de órdenes militares. Los ingresos con sus nuevas adquisiciones superaban los cincuenta millones de maravedíes y servían como aval para la financiación de las guerras del emperador

[Este fue Heliogábalo, uno de los emperadores más odiados del Imperio romano]

Según Steinmetz, su biógrafo, Jacob había logrado amasar una fortuna de 400.000 millones de dólares. No obstante, es un gran desconocido por la mayor parte de la sociedad. En cierta medida, su anonimato se debe a que no fue una persona que buscase destacar, ni construir grandes palacios a su nombre. Creó la primera multinacional y la primera cuenta de ahorros y provocó la Reforma protestante. El 30 de diciembre de 1525, Jacob Fugger falleció.