Esteban Palazuelos Rodrigo Mínguez Cristina Villarino E. I.
  • 1 de 57

    José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Pedro J. Ramírez, director y presidente ejecutivo de EL ESPAÑOL; en la apertura de la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 2 de 57

    De izquierda a derecha; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Isabel Fuentes, directora de Caixaforum; y Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL y editora de Enclave ODS; en la apertura de la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 3 de 57

    José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, durante su intervención en la apertura de la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 4 de 57

    Jaume Miquel, CEO de Tendam, durante su intervención en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 5 de 57

    Jaume Miquel, CEO de Tendam, durante su conversación con Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 6 de 57

    Imagen de la mesa redonda 'Reciclaje y reutilización de materiales en España', en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 7 de 57

    Delia García, directora de Sostenibilidad y RSC de L’Oréal España y Portugal, durante su intervención en la mesa redonda 'Reciclaje y reutilización de materiales en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 8 de 57

    Jesús Chapado, director de Innovación de Naturgy, en la mesa redonda 'Reciclaje y reutilización de materiales en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 9 de 57

    Rocío Miranda de Larra, directora de Responsabilidad Corporativa y Recursos Humanos de TOTEM Spain, durante su intervención en la mesa redonda 'Reciclaje y reutilización de materiales en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 10 de 57

    Isabel López-Rivadulla, directora de Comunicación y Marketing de Signus, en la mesa redonda 'Reciclaje y reutilización de materiales en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 11 de 57

    Felipe Gándara, investigador del ICMM-CSIC y coordinador de la investigación Materiales para un Mundo Sostenible, durante su intervención en la mesa redonda 'Reciclaje y reutilización de materiales en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 12 de 57

    De izquierda a derecha; Delia García, directora de Sostenibilidad y RSC de L’Oréal España y Portugal; Jesús Chapado, director de Innovación de Naturgy; Raquel Nogueira, redactora de Enclave ODS; Rocío Miranda de Larra, directora de Responsabilidad Corporativa y Recursos Humanos de TOTEM Spain; Isabel López-Rivadulla, directora de Comunicación y Marketing de Signus; y Felipe Gándara, investigador del ICMM-CSIC y coordinador de la investigación Materiales para un Mundo Sostenible; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 13 de 57

    Imagen de la mesa redonda 'Cómo reducir el desperdicio alimentario en España', en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 14 de 57

    Victoria Albiñana, responsable de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de Too Good to Go, durante su intervención en la mesa redonda 'Cómo reducir el desperdicio alimentario en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 15 de 57

    Jennifer López, directora de Comunicación de Restalia, en la mesa redonda 'Cómo reducir el desperdicio alimentario en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 16 de 57

    Francisco Greciano Rodríguez, director de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), durante su intervención en la mesa redonda 'Cómo reducir el desperdicio alimentario en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 17 de 57

    De izquierda a derecha; Bienvenido Chen, redactor de Enclave ODS; Jennifer López, directora de Comunicación de Restalia; Francisco Greciano Rodríguez, director de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL); y Victoria Albiñana, responsable de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de Too Good to Go; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 18 de 57

    Imagen de la mesa redonda 'El papel de la sociedad en la reducción de la tasa de trabajadores en riesgo de pobreza en España', en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 19 de 57

    María Jesús Herrera, jefa de la Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), durante su intervención en la mesa redonda 'El papel de la sociedad en la reducción de la tasa de trabajadores en riesgo de pobreza en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 20 de 57

    El Padre Ángel, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, en la mesa redonda 'El papel de la sociedad en la reducción de la tasa de trabajadores en riesgo de pobreza en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 21 de 57

    Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex director general de la Unesco, durante su intervención en la mesa redonda 'El papel de la sociedad en la reducción de la tasa de trabajadores en riesgo de pobreza en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 22 de 57

    Carlos Berzosa, presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), en la mesa redonda 'El papel de la sociedad en la reducción de la tasa de trabajadores en riesgo de pobreza en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 23 de 57

    Beatriz López Boada, vicerrectora de Desarrollo Sostenible, Cooperación y Campus Saludables de la Universidad Carlos III de Madrid, durante su intervención en la mesa redonda 'El papel de la sociedad en la reducción de la tasa de trabajadores en riesgo de pobreza en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 24 de 57

    De izquierda a derecha; María Jesús Herrera, jefa de la Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); el Padre Ángel, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz; Elena Pérez, redactora de magasIN; Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex director general de la Unesco; Carlos Berzosa, presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR); y Beatriz López Boada, vicerrectora de Desarrollo Sostenible, Cooperación y Campus Saludables de la Universidad Carlos III de Madrid; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 25 de 57

    El Padre Ángel, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, conversa con Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex director general de la Unesco; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 26 de 57

    Imagen de la mesa redonda 'La atención a personas vulnerables: mayores y víctimas de violencia de género', en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 27 de 57

    Nuria Mateo de la Calle, psicóloga forense en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y psicóloga sanitaria, durante su intervención en la mesa redonda 'La atención a personas vulnerables: mayores y víctimas de violencia de género'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 28 de 57

    Joaquín de los Reyes, director de Desarrollo de Negocio de Mapfre España, en la mesa redonda 'La atención a personas vulnerables: mayores y víctimas de violencia de género'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 29 de 57

    Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y ESG de Securitas, durante su intervención en la mesa redonda 'La atención a personas vulnerables: mayores y víctimas de violencia de género'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 30 de 57

    José Ángel Palacios, coordinador de Comunicación y Fundraising de la Fundación Grandes Amigos, en la mesa redonda 'La atención a personas vulnerables: mayores y víctimas de violencia de género'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 31 de 57

    De izquierda a derecha; Joaquín de los Reyes, director de Desarrollo de Negocio de Mapfre España; Nuria Mateo de la Calle, psicóloga forense en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y psicóloga sanitaria; Raquel Nogueira, redactora de Enclave ODS; Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y ESG de Securitas; y José Ángel Palacios, coordinador de Comunicación y Fundraising de la Fundación Grandes Amigos; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 32 de 57

    Elisa Díaz, directora de Government Affairs & Policy de Merck en España, durante su intervención bajo el título 'Diversidad generacional', en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 33 de 57

    Elisa Díaz, directora de Government Affairs & Policy de Merck en España, durante su conversación con Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 34 de 57

    De izquierda a derecha; Cristina Gómez, redactora de EL ESPAÑOL; Lina Smith, jefa de Diseño de Narrativas Visuales de EL ESPAÑOL; y Raquel Nogueira, redactora de Enclave ODS de EL ESPAÑOL; en la presentación del diccionario de género de EL ESPAÑOL; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 35 de 57

    De izquierda a derecha; Cristina Gómez, redactora de EL ESPAÑOL; Lina Smith, jefa de Diseño de Narrativas Visuales de EL ESPAÑOL; y Raquel Nogueira, redactora de Enclave ODS de EL ESPAÑOL; en la presentación del diccionario de género de EL ESPAÑOL; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 36 de 57

    Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL y editora de Enclave ODS, y Pedro J. Ramírez, director y presidente ejecutivo de EL ESPAÑOL; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 37 de 57

    Maria Eugènia Gay, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, durante su intervención en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 38 de 57

    Maria Eugènia Gay, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 39 de 57

    De izquierda a derecha; Maria Eugènia Gay, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona; Pedro J. Ramírez, director y presidente ejecutivo de EL ESPAÑOL; y Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL y editora de Enclave ODS; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 40 de 57

    Imagen de la mesa redonda 'El acceso a la vivienda en España: ¿ha cambiado en una generación?', en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 41 de 57

    María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, durante su intervención en la mesa redonda 'El acceso a la vivienda en España: ¿ha cambiado en una generación?'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 42 de 57

    Andrea González Henry, presidenta del Consejo de la Juventud de España, en la mesa redonda 'El acceso a la vivienda en España: ¿ha cambiado en una generación?'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 43 de 57

    Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), durante su intervención en la mesa redonda 'El acceso a la vivienda en España: ¿ha cambiado en una generación?'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 44 de 57

    De izquierda a derecha; María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid; Sinay Sánchez, redactora de Enclave ODS; Andrea González Henry, presidenta del Consejo de la Juventud de España; y Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 45 de 57

    Felipe Villar, jefe asociado del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, durante su intervención bajo el título 'Medioambiente y salud'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 46 de 57

    Felipe Villar, jefe asociado del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, durante su conversación con Marcos Domínguez, redactor de Ciencia y Salud; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 47 de 57

    Imagen de la mesa redonda 'La pandemia de la salud mental en España: 4.097 suicidios en 2022', en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 48 de 57

    Francisco Villar, médico impulsor del Programa de Atención a la Conducta Suicida del Menor del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, durante su intervención en la mesa redonda 'La pandemia de la salud mental en España: 4.097 suicidios en 2022'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 49 de 57

    Eva Rodríguez, subdirectora de Prevención y Asistencia Psicológica del Área de RRLL y Prevención de Mapfre España, en la mesa redonda 'La pandemia de la salud mental en España: 4.097 suicidios en 2022'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 50 de 57

    Guillermo Fouce, presidente de la Fundación Psicología sin Fronteras, durante su intervención en la mesa redonda 'La pandemia de la salud mental en España: 4.097 suicidios en 2022'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 51 de 57

    De izquierda a derecha; Francisco Villar, médico impulsor del Programa de Atención a la Conducta Suicida del Menor del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona; Raquel Nogueira, redactora de Enclave ODS; Eva Rodríguez, subdirectora de Prevención y Asistencia Psicológica del Área de RRLL y Prevención de Mapfre España; y Guillermo Fouce, presidente de la Fundación Psicología sin Fronteras; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 52 de 57

    Imagen de la mesa redonda 'El futuro del trabajo en España', en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 53 de 57

    María Velasco González, coordinadora de Estrategia de Turismo Sostenible España 2030 de la Secretaría de Estado de Turismo, durante su intervención en la mesa redonda 'El futuro del trabajo en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 54 de 57

    Julia Rodríguez, directora de Desarrollo de la Fundación Human Age Institute, en la mesa redonda 'El futuro del trabajo en España', en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 55 de 57

    Rut Ballesteros, vicepresidenta del Colegio de Ambientólogos de la Comunidad de Madrid, durante su intervención en la mesa redonda 'El futuro del trabajo en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 56 de 57

    Carmen Alsina, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de la CEOE, en la mesa redonda 'El futuro del trabajo en España'; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.

  • 57 de 57

    De izquierda a derecha; María Velasco González, coordinadora de Estrategia de Turismo Sostenible España 2030 de la Secretaría de Estado de Turismo; Julia Rodríguez, directora de Desarrollo de la Fundación Human Age Institute; Bienvenido Chen, redactor de Enclave ODS; Rut Ballesteros, vicepresidenta del Colegio de Ambientólogos de la Comunidad de Madrid; y Carmen Alsina, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de la CEOE; en la segunda jornada del II Observatorio de los ODS.