Valencia

Ignacio Rel, socio director de EY, ha detallado este martes en la segunda jornada del 'I Foro Económico Valenciano' las tres claves que a su juicio permitirán salvar las empresas en el actual contexto económico: innovación, tecnología y las personas.

"Las compañías están sufriendo. Pero lo bueno que tienen todos los momentos de crisis es que sacan lo mejor de ti. Estamos sufriendo todos, pero empezamos a ver qué tenemos que hacer para mejorar la situación. Las empresas tienen que hacer las cosas de forma diferente porque, si las siguen haciendo de la misma forma, no está garantizada la supervivencia", ha defendido.

El socio director de EY se ha mostrado optimista durante su intervención, pues "parece ser que se va controlando la inflación y es una buena noticia". Además, ha continuado, "los precios de la energía están bajando y las cadenas de suministro se van recomponiendo".

4. Ignacio Rel, socio director de EY

No obstante, ha reconocido que "el clima generalizado es de cautela" y "todo el mundo está esperando a ver qué viene". "Hay cautela e incertidumbre, pero ahora se aprecia confianza y se piensa que esta situación pasará más pronto que tarde", ha puntualizado.

Ignacio Rel también se ha referido a la situación de las empresas valencianas, en su mayoría pymes, y ha asegurado que saldrán airosas de la crisis si profundizan en su proceso de transformación.

"Van a tener que hacer cambios. Pero es importante no renunciar al crecimiento, es clave y da escala y ventaja competitiva del volumen", ha precisado. En este sentido, considera que las pymes pueden contar con ciertas ventajas por su flexibilidad a la hora de introducir cambios. 

"El gran reto de la pyme es la profesionalización y ahí el factor humano es clave" para su supervivencia, ha reiterado Ignacio Rel.

EL ESPAÑOL, Invertia y D+I han organizado este lunes y martes el I Foro Económico Valenciano 'La economía de las oportunidades'. El encuentro ha tenido lugar en Innsomnia Accelerator (Calle de la Travesia, 15 B, Base 2) y ha contado con la participación, entre otros ponentes, de Ximo Puig y Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia.

El objetivo de estas jornadas es generar un debate de alto nivel, sosegado, constructivo y con visión de futuro, donde el eje central es el salto de la economía a la nueva era digital tanto en la Administración como en las empresas tecnológicas, 'startups' o centros de innovación.