Emiliano García-Page cree que sus colegas del PSOE que forman parte del Gobierno de España están "haciendo un máster en paciencia" con el sector morado de la coalición.

Este miércoles, durante el II Foro Económico de Castilla-La Mancha organizado por EL ESPAÑOL y en una mesa redonda en la que también han participado -de forma telemática- Javier Lambán y Guillermo Fernández Vara, el barón socialista ha cargado contra las ministras Irene Montero y Ione Belarra. 

Sobre la titular de Derechos Sociales ha criticado, especialmente, sus ataques a grandes empresarios. A juicio de Page esto es "demagogia, es tomar a la gente por idiota".

5. Mesa redonda. Presidentes autonómicos: el futuro del Estado Autonómico

Es más, él se ha posicionado a favor de personas como el fundador de Mercadona: "Cuanto más Juan Roig, mejor. Y si ganan más dinero, mejor. Ya nos apañaremos para que paguen impuestos aquí en España", ha apostillado. 

El presidente castellanomanchego ha lamentado "muchísimo" que una parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez ofrezca una imagen de que son ministros solo "de una parte de España". Porque, según su razonamiento, "el presidente del Gobierno y sus ministros" han de representar a "todos los españoles", también a "los que tienen más dinero". 

[Belarra acusa al PSOE de "fracasar" con la rebaja del IVA de los alimentos y avisa: el IPC no bajará del 5% este año]

Por su parte, Javier Lambán también se ha referido a uno de los temas candentes en la coalición y que mantiene divididos a PSOE y Podemos: la reforma de la ley del sí es sí. Para el presidente de Aragón esta norma, que ha calificado como "un disparate absoluto", a los barones socialistas les hará "el mismo daño que a Pedro Sánchez".

Por eso ha urgido a corregir los efectos indeseados. La misma petición que ha manifestado el presidente extremeño Guillermo Fernández Vara: "Esta ley tiene un problema que hay que resolver. Algo que era bueno, como permitir que la mujer tuviera la última palabra, se ha complicado. Cuanto antes se pueda resolver, mejor". 

Los tres principales dirigentes autonómicos del PSOE han hablado de forma coral sobre la reforma del Código Penal auspiciada por el Gobierno para modificar la sedición y la malversación y así contentar a los independentistas catalanes.

Page ha puesto el énfasis en la doble moral de los socios de ERC: "Usan el Estado de derecho y la Constitución para beneficio propio y, sin embargo, reniegan cuando ese Estado de derecho se les aplica a ellos". 

El presidente de Aragón ha recordado que "desde el primer momento" mostró su "absoluta disconformidad con la reforma de estos dos delitos". "Creo que no tenía ninguna razón de ser. Frente al independentismo hay que reforzar los mecanismos de garantías", ha reivindicado. Igualmente Vara ha admitido que no le gusta que "se haga nada que tenga que ver con el independentismo". 

Otro de los temas abordados en este encuentro ha sido el de la fiscalidad y la financiación autonómica. Page ha abogado por que se unifiquen los impuestos en el conjunto del territorio. "No sé si se tienen que pagar más o menos impuestos. Pero sí que sea lo mismo en toda España", ha matizado. 

Reforma fiscal

Lambán, a su vez, se ha referido a las últimas medidas fiscales promovidas por el Gobierno, como el impuesto a los ricos, "más ruido que nueces", y ha reivindicado una "verdadera reforma fiscal con sosiego y buscando el consenso". Sobre el sistema de financiación de las comunidades, ha reconocido que "tiene problemas" y ha defendido que "la financiación tenga en cuenta el coste de la prestación de servicios" de las comunidades. 

Ya en el terreno electoral, y a escasos meses de las municipales y autonómicas, el anfitrión del Foro, Emiliano García-Page, no ha ocultado su miedo a perder el poder por el sistema de reparto de parlamentarios autonómicos.

Con la posibilidad de que Podemos y Ciudadanos se queden fuera de la cámara regional, "la diatriba es muy sencilla y de vértigo", ha planteado el barón socialista: "O el PSOE tiene la mayoría suficiente para gobernar o se imponen PP y Vox. Y es posible lo segundo, perfectamente posible".