
Uno de los espectáculos de Puy du Fou España.
Puy du Fou estrenará nuevo espectáculo en 2026 y ya ofrece algunas pistas: "Será muy rompedor"
El director del parque temático sobre la historia de España, ubicado en Toledo, espera alcanzar 1,7 millones en 2025.
Más información: Paso adelante para que Puy du Fou construya tres hoteles en su parque de Toledo: el primero abrirá en 2027
El parque temático Puy du Fou España, ubicado en Toledo, prepara para 2026 una gran novedad en su oferta de espectáculos. Así lo ha avanzado su director, Erwan de la Villéon, en una entrevista concedida a Europa Press.
El nuevo montaje será "muy rompedor con respecto a lo que estamos acostumbrados en la línea argumental de todos los espectáculos del parque" y explorará una época histórica "entera" aún no tratada en la narrativa artística del parque, ha adelantado De la Villéon.
Sin embargo, De la Villéon ha garantizado que esta innovación se hará "sin romper la línea artística del parque, que es su identidad".
No solo un hotel
Sobre el que será el primer hotel de Puy du Fou, que recreará una ciudad del Siglo de Oro español, el director del parque ha recordado que sigue pendiente de recibir los permisos necesarios para iniciar su construcción.
Aunque no ha querido comprometer fechas ni para el inicio de las obras ni para la inauguración, el proyecto está completamente diseñado y promete una experiencia inmersiva a sus huéspedes.
"No es un hotel, es lo mismo que un espectáculo, pero de noche. Hay que verlo como un viaje a través del tiempo", ha afirmado De la Villéon.
En esta experiencia, los visitantes podrán dormir en habitaciones tematizadas inspiradas en figuras como Quevedo o Lope de Vega. "Cada habitación es la habitación de nuestros famosos", ha añadido.
La importancia de Toledo
De la Villéon ha vuelto a destacar el papel central de la capital castellanomanchega en el éxito del parque. "Para nosotros Toledo es una madre, una referencia absoluta. Queremos venir a sumar, que la gente venga a resucitar entusiasmos y que después se vaya a ver la ciudad de verdad. Cuando la historia está hecha piedra, es fácil", ha expresado.

Erwan de la Villeón en una fotografía de archivo.
La conexión con el entorno también se refleja en el contenido del último gran espectáculo de Puy du Fou, estrenado esta temporada bajo el título El tambor de la libertad, que narra la guerra entre españoles y franceses.
"Tres veces han entrado en Toledo los franceses y tres veces han salido", recuerda con una sonrisa, poniendo en valor "el orgullo de país y de nación" que percibe en el público.
Objetivo: 1,7 millones
Tras alcanzar los 1,5 millones de visitantes en 2024, la previsión para este año apunta aún más alto: "El boca a boca funcionaba y empezó a arrasar, y el 20 % de los visitantes vuelven", ha explicado el director de Puy du Fou, quien se ha mostrado confiado en superar las 1,7 millones de entradas vendidas en 2025.
De la Villéon también ha subrayado que cada uno de los espectáculos del parque ha sido diseñado para "llegar al corazón de la gente" y que el éxito de Puy du Fou se basa en una constante adaptación al público. "Aprendemos todos los días porque vemos cómo reacciona el público", concluye.