
Protesta en Toledo.
Unos 500 transportistas sanitarios protestan en Toledo para exigir mejoras laborales: habrá nuevos paros de 18 horas
Aseguran que el colectivo "lleva desde 2012 con los sueldos congelados y con jornadas laborales que superan las 2.100 horas al año"
Más información: El transporte sanitario estará en "grave riesgo" si se reduce la jornada laboral sin revisar los contratos públicos
Medio millar de trabajadores del transporte sanitario de las cinco provincias de Castilla-La Mancha se han manifestado este miércoles en Toledo para exigir al Gobierno regional un presupuesto suficiente para mejorar sus condiciones laborales y la atención que se ofrece a los usuarios.
Los sindicatos UGT y CCOO han lamentado que el colectivo "lleva desde 2012 con los sueldos congelados y con jornadas laborales que superan las 2.100 horas al año", lo que se traduce en semanas de más de 70 horas.
Además, han señalado que la justicia ya ha advertido al Ejecutivo regional de que el pliego de condiciones para la adjudicación del servicio recoge una cuantía "a todas luces" insuficiente, por lo que insisten en la necesidad de financiarlo con los recursos necesarios.
El responsable del sector del Transporte Sanitario en Castilla-La Mancha de UGT Servicios Públicos, Serafín García, ha afirmado que "las empresas son también culpables por pujar en un concurso del que saben que el dinero puesto encima de la mesa no es suficiente".
Asimismo, ha recordado la situación en la que se encuentran muchas ambulancias de Castilla-La Mancha, "vehículos que se están estropeando sin que sean reparados y muchos de los cuales no cuentan con aire acondicionado".
"Continúan los paros"
Por su parte, la secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Castilla-La Mancha, Carmen Juste, ha señalado que "esta manifestación es un escalón más en las movilizaciones que los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha están sosteniendo desde hace ya dos meses, sin que se haya alcanzado una solución para el conflicto".
"CCOO no va a cuestionar si el pliego de condiciones tiene que estar mejor dotado económicamente. Eso le corresponde a la Administración y a las empresas. Lo que sí vamos a exigir es que se cumplan las mejoras de las condiciones laborales pactadas en la mesa de negociación regional, en la que había representación empresarial y de los trabajadores y trabajadoras", ha indicado.
Tras la manifestación de este miércoles, las próximas protestas tendrán lugar los días 16, 17 y 18 de junio, coincidiendo con la víspera del Corpus, con paros parciales de 18 horas acompañados por concentraciones a las puertas de los principales hospitales de Castilla-La Mancha.