Imagen de una de las concentraciones llevadas a cabo por los trabajadores de transporte sanitario este jueves.

Imagen de una de las concentraciones llevadas a cabo por los trabajadores de transporte sanitario este jueves.

Sanidad

Los trabajadores del transporte sanitario redoblan su presión en Castilla-La Mancha: "El Sescam se lava las manos"

CCOO y UGT han cifrado en un cien por cien el seguimiento de la primera de las dos jornadas de paro convocadas para jueves y viernes.

Más información: El transporte sanitario de Castilla-La Mancha volverá a protestar con paros de 18 horas

Publicada

Los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha han redoblado su presión en el conflicto que les ha llevado a convocar dos paros de 18 horas durante las jornadas de estos jueves y viernes, acusando al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) de "lavarse las manos" y "poner la pelota en el tejado de las empresas".

En una nota de prensa conjunta, tanto CCOO como UGT -que han cifrado en un cien por cien el seguimiento del primer día de paros- han explicado que en las reuniones mantenidas con el Sescam se sigue sin dar solución al conflicto y no han servido para encontrar una solución, lo que ha motivado que estos dos días los trabajadores del transporte sanitario vayan a llevar a cabo paros parciales entre las 5.00 y las 22.00 horas.

En este sentido, han destacado que solamente han ido a trabajar los que tenían asignados servicios mínimos mientras que se están llevando a cabo concentraciones a las puertas de los hospitales de las cinco provincias de la región.

Los sindicatos han vuelto a repetir que estos nuevos actos de protesta se producen porque no se han producido mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores del transporte sanitario en los últimos 13 años.

Por lo tanto, reivindican un nuevo convenio colectivo que mejore las condiciones laborales de estos profesionales, que debe incluir entre otras cuestiones menos jornada y mejores retribuciones, aunque a día de hoy la negociación siga bloqueada.

Imagen de las protestas de este jueves.

Imagen de las protestas de este jueves.

Negociación con el Sescam

Sobre las reuniones que han celebrado con el Sescam, han señalado que "la administración pública sigue empeñada en mirar a otro lado, asegurando que esta cuestión no es de su competencia y que la solución debe alcanzarse entre las empresas que prestan el servicio y las organizaciones sindicales".

Un planteamiento sobre el que muestran su desacuerdo porque "si bien es verdad que los trabajadores no tienen relación directa con el Sescam, sí tienen una relación indirecta ya que prestan un servicio público esencial y sin el apoyo económico de la Administración regional no será posible solucionar el conflicto".

Por su parte, aseguran que el Sescam les ha trasladado que los pliegos de condiciones para la concesión del servicio de transporte sanitario en Castilla-La Mancha presupuestariamente son suficientes para hacer frente al preacuerdo de convenio suscrito por los sindicatos y las empresas.

Además, el Sescam les ha argumentado que las empresas conocían el importe económico con antelación a la firma del preacuerdo, por lo que no va a modificar los pliegos.

Sin embargo, los 2.000 trabajadores que forman parte de este colectivo laboral lamentan que "no pueden ser los damnificados de este fuego cruzado entre las empresas y la administración", porque "el tiempo sigue pasando, continúan sin tener ningún tipo de mejora salarial desde 2013 y realizando jornadas muy por encima de las de otro personal sanitario"