
Presentación de la Jornada de Sensibilización sobre Cardiopatías Congénitas.
¿Quieres aprender a hacer una reanimación cardiopulmonar? Tienes una cita en Toledo el próximo viernes
El Ayuntamiento toledano y la asociación AMIDAN organizan una jornada de formación en RCP el 14 de febrero en la plaza del Ayuntamiento.
Más información: Guía práctica para salvar una vida haciendo bien la reanimación cardiopulmonar
La plaza del Ayuntamiento de Toledo se convertirá el próximo viernes 14 de febrero, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas, en un espacio de formación para que los ciudadanos aprendan a hacer una reanimación cardiopulmonar (RCP).
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la asociación Amigos de Dani (AMIDAN), tiene como objetivo sensibilizar y formar a la ciudadanía en técnicas de primeros auxilios que pueden salvar vidas. Para ello, en el marco del Día Internacional de las Patologías Congénitas, habrá actividades dirigidas tanto a niños como a adultos.
El concejal de Educación del Ayuntamiento toledano, Daniel Morcillo, ha presentado la jornada y ha detallado: "Se instalarán equipos y mesas informativas para sensibilizar sobre la importancia de adquirir conocimientos de primeros auxilios, que resultan esenciales en la vida cotidiana".

Carlos Cid, presidente de AMIDAN.
El presidente de AMIDAN, Carlos Cid, también ha participado en la presentación y ha recordado el origen de la asociación, que surgió tras la pérdida de su hijo a los 14 años. Un niño a quien, por desgracia, ni siquiera la RCP pudo salvar la vida.
Desde entonces, la organización trabaja para difundir la importancia de conocer y aplicar estas maniobras en situaciones de emergencia.
En la jornada del 14 de febrero participará un equipo de enfermeras de la UVI del Hospital Universitario de Toledo, que enseñará a los asistentes cómo realizar una correcta reanimación cardiopulmonar y cómo actuar ante atragantamientos u otras situaciones de emergencia. Además, voluntarios de AMIDAN repartirán información y ofrecerán cursos a los vecinos que se acerquen a la plaza.
"Estas patologías o situaciones de emergencia se pueden presentar en cualquier momento. En casa, en la calle o en pabellones deportivos, y una práctica bien realizada puede suponer que una persona no acabe muriendo, mientras llegan los servicios de Emergencias, a los que hay que alertar desde el primer momento", ha insistido Cid, que ha recordado que "las actividades están abiertas al público en general".
Asignatura obligatoria
El edil, además, ha subrayado la necesidad de que estas nociones básicas formen parte del aprendizaje en los centros educativos: "Debería ser una asignatura obligatoria en la escuela que los niños aprendiesen nociones básicas sobre primeros auxilios, ya que con unas técnicas que pueden adquirir con facilidad, pueden superar situaciones de riesgo e, incluso, ayudar a salvar vidas".
Con esta finalidad, el Ayuntamiento ha invitado a colegios e institutos de la ciudad a participar en la jornada, para que el alumnado tenga la oportunidad de aprender y practicar estas técnicas.