El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha participado en la actividad.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha participado en la actividad. Ayuntamiento de Toledo

Toledo CELEBRACIÓN DEL APRENDIZAJE

Los trabajos de los alumnos del colegio Divina Pastora iluminan a Toledo para ser Capital Europea de la Cultura

Han exhibido este viernes en la plaza de El Salvador sus investigaciones sobre la historia, las tradiciones y el patrimonio de la ciudad.

Más información: La Real Fundación gestionará la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura 2031

Publicada
Actualizada

La plaza de El Salvador de Toledo se ha convertido este viernes en un aula al aire libre con la exhibición del proyecto educativo "Toledo: Luz de Europa", una iniciativa del Colegio Divina Pastora que representa el apoyo del centro a la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Durante la jornada, en la que ha participado el alcalde, Carlos Velázquez, el alumnado ha expuesto el trabajo desarrollado durante el trimestre en torno a la historia y la riqueza cultural de Toledo.

El proyecto ha implicado a todos los niveles educativos del colegio Divina Pastora, desde Infantil hasta 4º de la ESO. "Pensamos que este proyecto debía incorporar aspectos del currículo de cada curso en relación con Toledo, su cultura, tradiciones e historia, y así lo fuimos perfilando, con el objetivo de que los alumnos aprendan sobre su ciudad y sean conscintes de lo importante que ha sido Toledo", ha explicado a EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM la directora del centro, Sagrario Labrador.

Cada clase ha trabajado un tema diferente, abordando la riqueza patrimonial y cultural de Toledo desde diversas perspectivas. Por ejemplo, los más pequeños han explorado la convivencia de las tres culturas (cristiana, judía y musulmana), otros alumnos han investigado sobre las distintas épocas de la ciudad (desde la prehistoria y la romanización hasta el Siglo de Oro) y algunos han centrado su trabajo en las tradiciones toledanas o en el papel fundamental de las mujeres en la evolución de la capital.

Todo este trabajo se ha plasmado en una gran 'T' de Toledo, donde los alumnos han representado gráficamente sus aprendizajes y hoy se ha instalado en la céntrica plaza de El Salvador.

Celebración del aprendizaje

El Colegio Divina Pastora organiza al final de cada proyecto educativo una celebración del aprendizaje, una jornada en la que los alumnos presentan sus trabajos ante sus familias y la comunidad educativa. La novedad es que, en esta ocasión, el centro ha decidido salir de sus instalaciones y trasladar la actividad al corazón de la ciudad.

"Siempre hacemos este acto dentro del colegio, pero esta vez quisimos hacerlo fuera para que los padres vieran el conjunto del trabajo y no solo lo específico de la clase de sus hijos", ha señalado Labrador.

A lo largo de la mañana, los alumnos han expuesto sus trabajos individuales, en los que han recopilado todo su proceso de aprendizaje. Además, han explicado sus investigaciones en español, francés e inglés, dependiendo del idioma en el que haya trabajado cada grupo.

Los alumnos han mostrado a Velázquez sus aprendizajes.

Los alumnos han mostrado a Velázquez sus aprendizajes.

Durante su intervención, Velázquez ha felicitado tanto a los alumnos como al profesorado por su implicación en el proyecto y ha subrayado la importancia de que las nuevas generaciones conozcan la riqueza cultural e histórica de Toledo. "Sabéis que llevamos más de un año trabajando en la candidatura, que pone la cultura en el centro y que tiene un eslogan que no es casual: 'Toledo, luz de Europa'", ha señalado el alcalde.

Velázquez ha destacado el papel de Toledo como referente cultural a lo largo de la historia y ha recordado momentos clave que justifican su aspiración a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031. "Queremos recuperar ese espíritu del Toledo de Alfonso X el Sabio, con su Escuela de Traductores, que fue cuna del conocimiento. También ese Toledo medieval donde coexistieron tres culturas", ha afirmado.

El alcalde observa varios de los trabajos.

El alcalde observa varios de los trabajos.

En este sentido, el regidor ha puesto en valor el patrimonio único de la ciudad, mencionando monumentos como la Sinagoga del Tránsito, símbolo de la convivencia entre culturas, y el Circo Romano, cuya recuperación ha señalado como un objetivo prioritario. Además, ha destacado la huella de Toledo en el Siglo de Oro de la literatura y su vinculación con grandes artistas.

Velázquez también ha querido trasladar un mensaje de optimismo sobre la candidatura, asegurando que "el camino en sí mismo ya merece la pena", tanto si Toledo logra el título como si no. "Hay ciudades que fueron Capital Europea de la Cultura y no supieron aprovecharlo, mientras que otras que solo fueron candidatas dejaron una huella muy importante", ha explicado.