Bula otorgada por el Papa Alejandro III en el Siglo XII.

Bula otorgada por el Papa Alejandro III en el Siglo XII. Monasterio de Uclés

Cuenca

Un valioso documento de la Edad Media regresa al Monasterio de Uclés (Cuenca) solo este fin de semana

El documento supone uno de los testimonios más antiguos del fondo documental de Uclés.

Más información: Andrés Calamaro convierte el Monasterio de Uclés en un templo del rock

Publicada
Actualizada

El histórico Monasterio de Uclés (Cuenca) acoge desde este viernes uno de los documentos más valiosos de la Edad Media: la bula del Papa Alejandro III, fechada el 5 de julio de 1175, con la que se reconocía y consagraba la Fundación Religiosa de la Orden de Santiago.

Un testimonio único del pasado que 850 años después regresa por unas horas a su lugar de origen. La bula, que ha partido del Archivo Histórico Nacional, podrá contemplarse en el propio monasterio durante todo el fin de semana.

A partir de las 16:00 horas de este viernes se abrirá al público general y podrá acceder en los siguientes horarios:

- Viernes: de 16:00 a 18:30
- Sábado: de 16:00 a 18:30
- Domingo: de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30

Junto a ella se expone por primera vez un facsímil del Tumbo menor de Castilla, otro de los grandes documentos fundacionales de la Orden de Santiago. Durante el acto de recepción, Fernando Núñez Rebolo, presidente de la Fundación Fernando Núñez y del Grupo Ibérica, ha calificado el momento como un "privilegio sin precedentes".

"Lo que hoy representamos no se trata solo de una exposición, es un acto de reencuentro con nuestra historia, con nuestras raíces", ha subrayado.

El documento papal confirma la creación de la orden, sus posesiones y privilegios, y supone uno de los testimonios más antiguos del fondo documental de Uclés. El monasterio fue sede de la Capitanía de la Orden y desde allí se extendió su influencia por buena parte de la península y América.