Jesús Domínguez, el concejal que ha pasado al grupo de no adscritos en una imagen de Europa Press.

Jesús Domínguez, el concejal que ha pasado al grupo de no adscritos en una imagen de Europa Press.

Ciudad Real

El PP presenta una moción de censura en Malagón con el apoyo de un exconcejal del PSOE

De salir adelante, el independiente Luis Carlos Segura sería desalojado de la Alcaldía, que volvería a estar en manos de Adrián Fernández.

Más información: El alcalde de Malagón dimitirá y optará a la reelección tras romper el pacto para turnarse la Alcaldía con el PSOE

Publicada
Actualizada

El PP de Malagón ha presentado una moción para alcanzar la Alcaldía, hasta ahora en manos de Luis Carlos Segura, perteneciente al partido independiente 'Somos Malagón'.

Los 'populares' han dado este paso adelante después de que uno de uno de los tres concejales del PSOE, Jesús Domínguez, haya presentado su renuncia como miembro del grupo socialista y a partir de ahora actúe como no adscrito.

De esta manera, el 'popular' Adrián Fernández -cuyo partido obtuvo 6 concejales en las elecciones de 2023 y se quedó a uno de la mayoría absoluta- podría alcanzar el mando si Domínguez le apoya en la moción que se debatirá el 3 de julio.

No obstante, la crisis de gobierno en Malagón es una cuestión que se arrastra desde hace algunos meses. Tras los comicios de 2023, 'Somos Malagón' -4 concejales- y el PSOE -3 concejales- alcanzaron un acuerdo alternativo a la mayoría 'popular' para alternarse la Alcaldía.

Tras los dos primeros años de gestión de Luis Carlos Segura, estaba previsto que en estas semanas se produjese el relevo en favor de la candidata socialista, Justine Martín. Sin embargo, como informó EL ESPAÑOL-EL DIGITAL CLM, 'Somos Malagón' anunció que no cumpliría el pacto por "deslealtades", "continuos incumplimientos" y "obstáculos" por parte de los tres concejales del PSOE.

Eso sí, Segura avanzó su idea de dimitir el 17 de junio y volver a presentarse a la investidura para continuar al frente del Consistorio.

El PP acusa al alcalde de no cumplir

Sin embargo, desde el PP aseguran que el alcalde no ha cumplido con su palabra y de ahí que hayan decidido presentar la moción de censura.

A este argumento suman otras cuestiones como la "falta de presupuestos municipales", las "denuncias sindicales por presuntas irregularidades en la gestión de personal" o la "situación general de deterioro del municipio".

De esta manera, si finalmente sale adelante la moción de censura, Adrián Fernández volverá a ocupar una Alcaldía que ya ostentó en las tres legislaturas anteriores.

Pacto antitransfuguismo

Desde el PSOE, han señalado que Jesús Domínguez ha abandonado el grupo socialista para respaldar con su firma una moción de censura registrada junto al PP, lo que le convierte en tránsfuga político según los criterios del Pacto Antitransfuguismo suscrito por los principales partidos, incluido el propio Partido Popular.

"Parece mentira que a estas alturas de su carrera política, Adrián Fernández se apoye en un tránsfuga que se ha llevado uno de cada tres votos que recibió el PSOE para ser alcalde", han lamentado.

Para los socialistas, se trata de una operación basada en intereses personales, alejada de la voluntad mayoritaria que expresaron las urnas en 2023, donde la suma de Somos Malagón y PSOE permitió hacerse con siete concejales, frente a los seis del Partido Popular