Foto: Diputación de Albacete.

Foto: Diputación de Albacete.

Albacete

Las tres carreteras de Albacete que han arreglado la Diputación y el Gobierno con una inversión de 2,8 millones

Se trata de una actuación incluida en el plan de recuperación emprendido tras la dana de 2023.

Más información: El presupuesto de la Diputación de Albacete crecerá en 2025 hasta los 141,4 millones de euros

Publicada
Actualizada

El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, junto al vicepresidente y responsable de Obras, Fran Valera, ha visitado este martes tres carreteras provinciales AB-106, AB-107 y AB-200 que, gracias a una inversión conjunta de más de 2,8 millones con el Gobierno de España, acaban de ser completamente renovadas.

También ha participado en las visitas el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, así como alcaldes y representantes municipales de las localidades implicadas, personal técnico del Servicio de Carreteras de la Diputación y representantes de la empresa adjudicataria de las obras, ha informado la Diputación en nota de prensa.

En total, se ha actuado sobre unos 22 kilómetros de las vías AB-106, AB-107 y AB-200, que forman parte de las 15 carreteras incluidas en el plan de recuperación emprendido tras la dana de 2023, con un presupuesto global de casi 10 millones de euros que beneficiará especialmente a los municipios de esta comarca.

Unas obras que, financiadas al 50 % entre la administración provincial y la central, no solo responden a la reparación de los daños causados por el temporal, sino que suponen un paso más en el impulso estratégico para el desarrollo económico, social y turístico del territorio.

De Cenizate a Fuentealbilla

El primer tramo visitado ha sido el que une Cenizate y Fuentealbilla, donde el alcalde de Cenizate, Enrique Navarro, y la alcaldesa de Fuentealbilla, Amparo Gómez, han podido comprobar el impacto de una inversión de casi 940.000 euros, que ha permitido acondicionar 8,7 kilómetros de esta carretera clave para el tránsito diario de personas y mercancías.

El recorrido ha continuado en el tramo que conecta Navas de Jorquera (en Albacete) con Ledaña (en Cuenca), donde se han renovado otros 4,7 kilómetros de carretera con una inversión de algo más de medio millón de euros. Durante la visita, Cabañero y Valera, acompañados de la alcaldesa de Navas de Jorquera, María de los Dolores Murcia (también diputada provincial, del Grupo Popular), han comprobado los resultados de esta actuación que no sólo mejora la seguridad vial, sino que refuerza las conexiones con provincias vecinas.

La última parada ha sido en la vía que conecta Valdeganga con la N-322, a través del paraje de Mariquillas. Allí, los dirigentes provinciales han conversado con el alcalde de Valdeganga, Fermín Gómez (también diputado provincial, del Grupo Popular), sobre el resultado de los trabajos acometidos en 8,5 kilómetros de esta carretera, que han contado con un presupuesto de más de 1.360.000 euros.

Un antes y un después para la Manchuela

El presidente de la Diputación ha subrayado que este tipo de inversiones van mucho más allá del simple arreglo de carreteras, ya que también aspiran a ser "motores de cambio para nuestros pueblos", impulsando mayor desarrollo económico, atrayendo nuevas oportunidades y más visitantes y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

"Estas actuaciones son solo un hito más de esa transformación histórica que estamos pudiendo impulsar en nuestra Red Viaria Provincial que, en el periodo 2021-2025, habrá invertido más de 30 millones de euros en renovar unos 400 kilómetros de carreteras, un tercio de toda la red provincial. Y esto, es más que un mero cambio en infraestructuras, es un cambio en las oportunidades de futuro para nuestros pueblos", ha señalado Cabañero.

La inversión en carreteras entre 2011 y 2015 fue de 2,5 millones de euros, "una cifra que se ha multiplicado por más de diez en los últimos cuatro años", reflejando el "esfuerzo sin precedentes" del Gobierno de Cabañero en el objetivo de modernizar la provincia.

Por último, Cabañero ha subrayado lo vital del apoyo y la respuesta que viene demostrando el Gobierno de España. "Evidentemente, esta apuesta por la mejora de la red de carreteras ha sido por una voluntad seria de la Diputación de tener buenas infraestructuras viales, pero también porque el Gobierno de España ha respondido y nos ha subvencionado con el 50 % de todos estos daños", ha sentenciado.