La eurodiputada Cristina Maestre durante el desayuno informativo ofrecido en Toledo.

La eurodiputada Cristina Maestre durante el desayuno informativo ofrecido en Toledo.

Región ELECCIONES EUROPEAS

Cristina Maestre alerta de que el trasvase "se va a perpetuar sine die" si la derecha gana en Europa

Su mantenimiento será "uno de los objetivos del PP y Vox", ha asegurado la eurodiputada socialista y candidata a la reelección.

24 mayo, 2024 14:28

La eurodiputada ciudadrealeña y candidata socialista a la reelección en las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Cristina Maestre, ha alertado de que el trasvase Tajo-Segura "si sale una mayoría de PP y Vox, se va a perpetuar sine die" y permanecerá activo "para rato". Así lo ha asegurado durante un desayuno informativo organizado por el PSOE de Castilla-La Mancha en Toledo durante la primera jornada de la campaña electoral

"Europa, la de ahora, entiende que hay que garantizar la calidad de los caudales ecológicos, que hay que cuidar el río, que hay cumplir con la directiva marco de agua, pero lo que no sabemos es la Europa que puede venir con el PP y Vox", ha avisado.  

"Aquí nos estamos jugando mucho respecto al futuro o la eternización del trasvase", ha añadido en la misma línea. Así, ha recalcado que la postura que defenderá como eurodiputada será la de "darle una vuelta" a la Directiva Marco del Agua, con el objetivo de "sumarle ambición y que, por fin, se tome en serio el cuidado de las masas de agua y de los ríos".

Riesgo de desaparición

Maestre, que ha estado acompañada por el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y director de la campaña electoral, Sergio Gutiérrez, ha señalado también que la del próximo 9 de junio será la "cita electoral más crucial de la historia de la Unión Europea". "Si avanzan los partidos de la ultraderecha, antieuropeos, xenófobos y machistas, nos vamos a quedar sin Europa", ha argumentado.

"Necesitamos un proyecto que defienda la paz y la convivencia fuera y dentro de Europa, algo que no es compatible con las fuerzas que insultan a quienes piensan distinto", ha insistido la socialista, que ha llamado a los ciudadanos a valorar "si prefieren una Europa de espaldas a los más débiles o una que apueste por seguir fortaleciendo el estado del bienestar". 

Sergio Gutiérrez durante su intervención.

Sergio Gutiérrez durante su intervención.

Por su parte, Sergio Gutiérrez ha señalado que "cuando no ha habido un PSOE fuerte en Europa, regiones como Castilla-La Mancha se han visto muy perjudicadas en todas esas políticas que crean cohesión política y territorial", incluida la Política Agraria Común (PAC), sobre la que Maestre ha dicho que debe tener "más presupuesto", incluir las cláusulas espejo y una importante simplificación en los trámites que permita a los agricultores y ganaderos superar "de una vez las trabas burocráticas", porque "necesitan estar trabajando en el campo y no con trámites eternos".

[La agricultura y el agua centran el arranque de la campaña electoral europea en Castilla-La Mancha]

El secretario de Organización de los socialistas castellano-manchegos, igualmente, ha informado de que ha planteado una "campaña ambiciosa, profundamente respetuosa con los adversarios y muy cercana al territorio" con la intención de "movilizar el voto europeísta, que es un voto progresista".

"Si el PSOE moviliza el voto europeísta y progresista, gana con diferencia las elecciones europeas", ha pronosticado Gutiérrez, que ha acusado a la derecha de jugar a "desmovilizar" y de plantear "la disyuntiva falsa de que estas elecciones sirven para echar a Pedro Sánchez de la Moncloa".

Sobre Cristina Maestre, que ocupa la posición número 12 en la lista electoral del PSOE a los comicios europeos, su compañero de partido ha asegurado que "ha sido la gran aliada de Castilla-La Mancha en Europa ante los grandes problemas de esta tierra". Así, ha recordado la defensa que ha hecho de los intereses regionales frente a "problemas como el de la lavanda o el lavandín" o su aportación para que productos no agrícolas como la cuchillería de Albacete hayan sido protegidos con una IGP.