Digital Castilla

Digital Castilla

Región LOS CONTAGIADOS ASCIENDEN A 13.063

Castilla-La Mancha padece la jornada más negra de la pandemia con 109 fallecidos en un solo día

10 abril, 2020 11:19

Castilla-La Mancha ha padecido su jornada más negra desde el inicio de la pandemia del coronavirus, superando por primera vez los cien muertos diarios. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad este Viernes Santo, en las últimas 24 horas han fallecido 109 castellano-manchegos afectados por el COVID-19, por lo que los decesos ascienden a 1.431 en nuestra región.

Por provincias, Ciudad Real acumula 479 defunciones, Toledo 393, Albacete 299, Guadalajara 137 y Cuenca 123 .En España, el incremento diario de muertes se ha situado en 605, así que uno de cada seis fallecimientos se habría producido en nuestra región. Sin embargo, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que el notable incremento en el número de fallecidos se debe a la corrección de un error por parte de la Junta, que en jornadas anteriores no incorporó los decesos que tuvieron lugar en dos provincias que no ha concretado. "Es un error nuestro. Un día no se dio el número de fallecidos en dos provincias y los hemos incorporado hoy. Lo quería dejar claro para la transparencia", ha añadido.

Además, Fernández Sanz ha explicado que ahora se están haciendo más test de detección PCR, por lo que se están contabilizando más muertes de manera oficial de las que se confirmaban hace algunos días. En ese sentido, el consejero ha adelantado que el Ministerio de Sanidad está planteando, además, que los positivos en test rápidos sea contabilizados como contagiados, por lo que "es normal que aumente el número de contagiados en los próximos días".

El número de contagiados es de 13.063 en Castilla-La Mancha, tras un incremento diario de 574, que es el tercero más bajo en lo que llevamos de mes. Tras dos días consecutivos con más de 700 casos, la tendencia alcista vuelve a desacelerar ligeramente.

Por provincias, Ciudad Real tiene 4.917 casos confirmados, Albacete tiene 3.343 casos, Toledo 2.922, Guadalajara 1.036 y Cuenca 845.

También sigue bajando poco a poco el número de pacientes ingresados en las UCIs de los hospitales castellano-manchegos. Este viernes son 329, 13 menos que en la jornada anterior y 26 menos que hace una semana.

El número total de hospitalizados es 2.393, 182 menos que el día anterior, por lo que la presión asistencial sigue reduciéndose desde la pasada semana. Por provincias, Ciudad Real cuenta con 804 personas ingresadas, Toledo con 612, Albacete con 595, Guadalajara con 248 y Cuenca con 134.

Los hospitalizados están distribuidos así: 460 en el Complejo Hospitalario de Albacete (29 menos que el día anterior), 30 en el Hospital de Almansa (igual),39 en el Hospital de Hellín (-8),66 en el Hospital de Villarrobledo (-18),270 en el Hospital de Ciudad Real (-34), 261 en el Hospital Mancha Centro de Alcázar (-29),48 en el Hospital de Manzanares (igual), 60 en el Hospital de Puertollano (-14), 99 en el Hospital de Tomelloso (-17), 66 en el Hospital de Valdepeñas (-5),134 en el Hospital de Cuenca (-2),248 en el Hospital de Guadalajara (+2), 489 en los hospitales de Toledo (-25) y 123 en el Hospital de Talavera de la Reina (+1).

Fernández Sanz ha detallado que, en la red hospitalaria de Castilla-La Mancha, hay "más de mil camas y 83 respiradores libres". "Ya empezamos a respirar, nunca mejor dicho", ha asegurado. Además, aunque ha dicho que hay que huir"del triunfalismo y del optimismo", el SESCAM ha logrado que reincorporar al trabajo "a 800 profesionales que han estado afectados, un número del que nos tenemos que sentir orgullosos".

Uno de cada tres fallecidos, en residencias

De los más de 400 centros sociosanitarios existentes en la región, hay 196 que cuentan con casos positivos, casi la mitad de ellos. Un total de 1.772 residentes han dado positivo a la infección por coronavirus y ya se han registrado 421 fallecimientos, por lo que casi una de cada tres muertes por COVID-19 en Castilla-La Mancha se registran en residencias de ancianos.

Los positivos en Castilla-La Mancha que ya han sido dados de alta tras superar la enfermedad son 1.982, 216 más que el jueves. La curva de curados crece con fuerza en los últimos días.

A nivel nacional, los casos por coronavirus se han elevado este viernes a 157.022 (4.576 más que el jueves) y las muertes a 15.843 (605 más), si bien continúa el descenso en el número de personas que han perdido la vida por el Covid-19, lo que contrasta con el terrible dato registrado hoy en Castilla-La Mancha.

La región castellano-manchega es la segunda de España, por detrás de La Rioja, con mayor incidencia acumulada de la enfermedad en las últimas dos semanas, con 449 casos por cada 100.000 habitantes, doblando con crecer la media nacional e incluso por encima de la Comunidad de Madrid, principal foco del COVID-19 en nuestro país.

Castilla-La Mancha, tras Madrid y Cataluña, es la tercera autonomía española con más casos de contagiados y de fallecidos. Además, junto a Extremadura, es la región con peor ratio entre altas y muertes, con 1,3 curados por cada difunto.