Digital Castilla

Digital Castilla

Región EL GOBIERNO CONVOCA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

¿Inminente cierre del curso escolar? Convocatoria del Gobierno y dos fechas clave

5 abril, 2020 18:53

El Ministerio de Educación y Formación Profesional vuelve a convocar a las comunidades autónomas esta próxima semana para abordar conjuntamente el cierre del curso escolar y las opciones para evaluar a los estudiantes este año si se prolongan las medidas de confinamiento para contener la pandemia del coronavirus.

El próximo miércoles, 8 de abril, el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, presidirá una reunión telemática de la Comisión General de Educación con los viceconsejeros de todas las comunidades autónomas. Un encuentro que precederá la nueva reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, con la ministra Isabel Celaá y los responsables autonómicos, el miércoles 15 de abril.

Tras un año sin convocarse, Celaá reactivó la Conferencia Sectorial el pasado mes de marzo tras el decreto del estado de alarma que dejó sin clases presenciales a más de diez millones de estudiantes en España. La reunión por videoconferencia con los consejeros de Educación de todas las comunidades se celebró el pasado día 25, y en ella se acordó un nuevo calendario para la Selectividad, aplazándola hasta finales de junio y primeros de julio.

Además, Celaá y los consejeros autonómicos decidieron suspender las evaluaciones externas en Primaria y Secundaria este curso, también flexibilizar los plazos para las prácticas obligatorias en Formación Profesional. La ministra y las comunidades se emplazaron entonces a verse de nuevo, telemáticamente, a mediados de abril para decidir como cerrar definitivamente el curso escolar.

Al día siguiente de la Conferencia Sectorial, Celaá rebajó las expectativas de volver a abrir las aulas de colegios e institutos para acoger clases presenciales. "Tenemos esperanza y confianza en el hecho de que los alumnos puedan al menos regresar presencialmente 15 o 20 días, algo que puede producirse en mayo o en junio", dijo la ministra, en alusión, sobre todo, a los estudiantes de Bachillerato que preparan las pruebas de acceso a la universidad.

La evolución de la pandemia y la prolongación del Estado de Alarma determinarán si el curso finaliza con los escolares en casa, examinándose a distancia. Este viernes, la mayoría de las comunidades autónomas ya se han decantado por esta opción para los estudiantes universitarios.

Agradecimiento en Castilla-La Mancha

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha enviado un correo electrónico a todos los centros educativos de la región para agradecer a toda la comunidad educativa "el enorme esfuerzo" que está desarrollando en estos momentos "tan difíciles".

Al profesorado les ha agradecido "la serenidad" con la que ha sabido abordar una situación tan diferente al habitual intercambio educativo de las aulas, donde todo fluye con un ritmo distinto.

"Este esfuerzo tendrá sus recompensas y estoy convencida de que las familias agradecen esa labor, pues se ha podido comprobar que vuestra entrega al trabajo desde el primer momento ha sido completa".

También ha reconocido el valor de las familias, que se han encontrado en una situación en la que, por un lado, deben organizarse a sí mismas y, por otro, estar pendientes de la formación de sus hijos e hijas más allá de lo que habitualmente ya se les pide.

Por último, ha querido trasladar su agradecimiento al alumnado, al tiempo que ha pedido a los profesores que tengan "paciencia" con la situación actual. "Habéis hecho un gran trabajo en este final de trimestre, un trabajo sin horarios, sin descanso y que ha hecho que nuestro alumnado haya notado lo menos posible esta situación".

Por ello, les ha animado a continuar, a seguir trabajando "con el tesón" y la fuerza que les caracteriza. "En este trabajo conjunto conseguiremos superar las dificultades. Por eso, también es importante que, si este escenario continuase, nos hagáis llegar, si así lo consideráis, cuantas aportaciones estiméis oportunas para mejorar el actual sistema de enseñanza-aprendizaje".