Digital Castilla

Digital Castilla

Región NUEVO ROCE SOBRE EL INDEPENDENTISMO

Page vuelve a ejercer como verso suelto con un mensaje directo a Ferraz

29 enero, 2020 12:25

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reivindicado este miércoles su derecho a pronunciarse sobre la reforma prevista para rebajar las penas vinculadas al delito de sedición --lo que beneficiría a los condenados por el 'procés'-- porque "sólo faltaría que el señor Torra pudiera decir esto o aquello, hablar de lo que le da la gana, y el PSOE quiera imponer una ley del silencio".

En una entrevista en la Cadena Cope recogida por Europa Press, García-Page ha respondido así a la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, quien el lunes, y tras ser preguntada en rueda de prensa por las críticas del dirigente castellano-manchego a la reforma del Código Penal, señaló que en el partido se respetan las opiniones discrepantes, pero recordó que se trata de una reforma que "corresponde al Gobierno de turno" y al Parlamento de la Nación.

"Yo no me tengo por qué meter en muchos asuntos, yo no aprueblo el Código Penal", ha concedido García-Page, si bien ha precisado que incluso las autonomías tienen la capacidad de iniciativa legislativa y pueden "plantear al Parlamento de España una iniciativa para cambiar esto o aquello". "Tenemos atribuida esa competencia", ha abundado.

García-Page ha defendido que entre sus "responsabilidades como español, responsable público y presidente de Castilla-La Mancha" está la de "hablar de un delito contra el orden constitucional" como es "la agresión que hacen los independentistas cuando quieren convocar un referéndum para hurtar al resto de los españoles el derecho a decidir con el conjunto algo" que "afecta a todos".

"No es un problema sólo del Gobierno de España, nosotros también somos España. Tengo que garantizar que mis 2 millones de habitantes...hablemos todos y en las mismas condiciones", ha zanjado.

La "amenaza" de Junqueras

Posteriormente, el presidente de Castilla-La Mancha ha celebrado haber podido ver al líder de ERC, Oriol Junqueras, salir de prisión para comparecer en el Parlamento de Cataluña para decir "que se muere por dialogar", si bien ha lamentado que esa afirmación fuera acompañada "de una amenaza".

En rueda de prensa desde Talavera de la Reina, García-Page ha interpretado que Junqueras aseguró este martes que si el Estado no da al independentismo lo que pide, "se volverán a saltar las leyes y convocar otro referéndum de autodeterminación", algo que podría haberse "ahorrado".

En esta línea, ha avisado a Junqueras de que la reincidencia en un hecho delictivo "es un agravante" y "solo cabría una condena de más años". "Si uno repite delito, tiene que estar más tiempo en la cárcel":

Con todo, ha pedido poder "dialogar con tranquilidad institucional, compartiendo dificultades". "Todos tenemos que ayudar".