Digital Castilla

Digital Castilla

Región MAMOGRAFÍAS PARA MUJERES DE ENTRE 45 Y 70 AÑOS

Castilla-La Mancha aprueba 14 millones para el programa de detección precoz de cáncer de mama

6 marzo, 2018 14:11

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy destinar 14.124.000 euros para dar continuidad al programa de detección precoz del cáncer de mama en toda la región en los próximos cuatro años.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado en rueda de prensa la necesidad de continuar con este programa dirigido a mujeres de entre 45 y 70 años, en el que se hacen mamografías para poder detectar precozmente este tipo de tumor.

Ha indicado que es el cáncer que más se da entre las mujeres, ya que afecta a una de cada ocho, de modo que con este programa se consigue, "no solo detectarlo en momentos iniciales, sino mejorar el pronóstico y beneficiarse también del test genómico para no tener que recibir quimioterapia", ha agregado.

El montante total irá destinado a las áreas de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca y Talavera de la Reina (Toledo), mientras que se exceptúa Toledo porque tiene el programa "internalizado en el hospital", ha matizado.

Asimismo, ha precisado que la cuantía se dedicará a la realización de mamografías y a alguna exploración añadida como pueden ser ecografías y ha recordado que estas pruebas se realizan cada dos años.

Participación cercana al 80 por ciento

A lo largo de 2017 este programa de detección precoz del cáncer de mama ha citado para realizarse las pruebas correspondientes a 150.000 mujeres, con una participación por encima del 76 por ciento en la región y rondando el 93 por ciento en la provincia de Ciudad Real.

Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 207.500 euros a la continuidad del programa de prevención del consumo de drogas y otros riesgos psicosociales en el entorno escolar, que se desarrolla en coordinación y participación con la Consejería de Educación.

Fernández Sanz ha afirmado que la puesta en marcha de este tipo de programas es "lo adecuado" antes de que los alumnos se inicien en el consumo de drogas, por lo que principalmente está dirigido a personas que no se han iniciado en esta adicción.