Digital Castilla

Digital Castilla

Región ¿NUEVOS TIEMPOS PARA LOS SOCIALISTAS EN LA REGIÓN?

Las caras emergentes en Castilla-La Mancha en el PSOE de Pedro Sánchez

19 junio, 2017 00:00

Tres son las nuevas caras emergentes en Castilla-La Mancha en el PSOE del retornado Pedro Sánchez, quien ha dado entrada a estas figuras de la región que estuvieron a su lado durante el penoso proceso de su viaje de ida y vuelta a la Secretaría General. Con la entrada en la dirección nacional los tres ganan protagonismo e influencia también en la organización regional, lo cual tendrá su concreción efectiva en el congreso regional y en los provinciales que están a la vuelta de la esquina. Manuel González Ramos, Milagros Tolón y Magdalena Valerio son las tres caras más visibles de la dirección nacional del PSOE en Castilla-La Mancha en un momento en el que el secretario general tiene más poder que nunca en el socialismo español.

Pedro Sánchez, ha diseñado una amplia Ejecutiva Federal compuesta por 49 personas que respeta su compromiso con la paridad -pese a que hay nueve hombres más que mujeres- y en la que se ha rodeado de fieles. Lo que no ha respetado ha sido la consulta que habitualmente hacía el candidato a los líderes regionales para elaborar la lista de miembros de la Ejecutiva. Page lo puso de relieve el sábado a la llegada al Congreso al indicar que no tenía ninguna información sobre la composición de la nueva ejecutiva. Pedro Sánchez no le había consultado. Ni a él ni al resto de barones, a los que les ha recortado de forma drástica poder y presencia en la dirección nacional.

Page con la militancia

Pese a todo, el presidente castellano-manchego, y en contra de lo que hicieron la mayor parte del resto de barones, asistió al acto de clausura del Congreso, aunque siguió el discurso de Pedro Sánchez mezclado con la militancia y de pie. En circunstancias normales hubiera ocupado una de las sillas de la primera fila, pero algunas de las cosas que han ocurrido en este Congreso se salen del camino de la normalidad. O al menos de la normalidad a la que estábamos acostumbrados. En todo caso, Page quiso de forma inteligente escenificar que sigue contando con el apoyo de su gente en la región mientras trasladaba la enhorabuena "a toda la nueva dirección del PSOE, y particularmente a los socialistas de la Comunidad Autónoma que han sido elegidos".

García-Page subrayó que la de Castilla-La Mancha "es una federación importante que trabaja a contracorriente en una zona no fácil desde el punto de vista electoral por lo que debe tener representación", ha informado el PSOE en nota de prensa. El líder de los socialistas castellano-manchegos también indicó que a partir de ahora el PSOE tiene que aspirar a ser "el partido mayoritario del conjunto del país y no solo de una parte, como siempre lo hemos sido a lo largo de nuestra historia". En este sentido, añadió que piensa "sinceramente" que los próximos meses van a ser "decisivos" para trabajar en este objetivo "por lo que todos tenemos que ayudar en esa dirección desde nuestras distintas responsabilidades".

Esa es su posición. Por el momento se desconoce de qué forma puede haber influido el resultado del Congreso en su futuro político después de que hasta el último momento haya ligado lo uno con lo otro. Aunque hay quien sostiene que no se va a presentar a la reelección como secretario regional del PSOE, nada hace pensar que vaya a tomar una decisión de ese calibre ni que tampoco desde la dirección nacional del partido vayan a trabajar para presentar a un candidato alternativo.

Los nuevos protagonistas

El nombre que ha sonado para ello ha sido el del albaceteño Manuel González Ramos, que es quien mejor parado ha salido del Congreso al conseguir una de las 18 secretarías de área que forman el comité de dirección del partido, el órgano que se encarga de la gestión del día a día. El propio González Ramos ha dicho en más de una ocasión que no aspira a sustituir a Page como secretario regional del partido. Lo que sí va a tener sin duda es un gran protagonismo en el nuevo organigrama del PSOE que salga del congreso regional.

Igual que lo tendrán la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, que está centrada en su trabajo al frente del ayuntamiento, y la alcarreña Magdalena Valerio, siempre fiel a la figura de Pedro SánchezMilagros Tolón, que se hará cargo de la secretaría ejecutiva de Economía de las Ciudades dentro de la Secretaría de Política Económica y Empleo que dirigirá Manuel Escudero, utilizó ayer su perfil personal en Twitter para asegurar que asume "con responsabilidad e ilusión" el cargo ofrecido por Pedro Sánchez, considerando además que "Toledo sale fortalecida" con este movimiento.

Por su parte, Magdalena Valerio, que asumirá tareas en las áreas de Seguridad Social y Pacto de Toledo -dentro de la misma Secretaría Política que Tolón-, empleó la misma vía para agradecer al nuevo líder socialista este encargo "en algo tan importante como las pensiones". "Ahora a trabajar", añadió.

Además de los ya mencionados, forman parte del Comité Federal otros siete socialistas de Castilla-La Mancha, uno de ellos el secretario general del PSOE de Cuenca y vicepresidente del Gobierno castellano-manchego, José Luis Martínez Guijarro.

También son miembros del Comité Federal la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez; el eurodiputado toledano Sergio Gutiérrez; el alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco; el primer teniente de alcalde de Cabañas de la Sagra, Pablo Ortiz; la expresidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara María Antonia Pérez León y el militante del PSOE de Albacete, Juan José Tierraseca.

La ejecutiva menos votada

La nueva Ejecutiva Federal del PSOE ha sido aprobada por 674 votos a favor, 274 en blanco y 8 nulos, lo que supone un respaldo del 70,5 por ciento, según ha informado el presidente del 39 Congreso, Luis Tudanca, al inicio del mitin de clausura en Ifema.

Por su parte, el Comité Federal ha recibido un apoyo del 70 %, al obtener 674 votos favorables, 271 en blanco y 11 nulos, mientras que la Comisión de Ética y Garantías, con 702 votos a favor, 241 en blanco y 5 nulos, ha alcanzado un 73,4 %.

El respaldo a la nueva dirección encabezada por Pedro Sánchez ha sido uno de los más bajos obtenidos en los últimos congresos del Partido Socialista, menor incluso que el 88,1 por ciento que el propio Sánchez logró en el 2014.