Publicada
Actualizada
  • 1 de 14

    La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha celebra las V Jornadas de Innovación en Salud

    La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha celebra los días 6 y 7 de mayo en Albacete las V Jornadas de Innovación en Salud, destinada a 254 directivos sanitarios que ejercen en las gerencias públicas de la Comunidad Autónoma. Actualmente Castilla-La Mancha está en la antesala de un cambio de modelo, en un año en el que concluye el Plan de Salud Horizonte 2025, que nos ha traído hasta aquí, y ya se está trabajando en el nuevo Plan de Salud, que llevará el nombre de H3.0, que nos llevará hasta 2030. El nuevo modelo, al que se quiere llegar, debe basarse en la “corresponsabilidad”, en cuidarnos y en que los hábitos de buena salud sean los que dominen y predominen en el estado de salud. Está demostrado que un buen estado de salud nos hará abordar mejor la cronicidad y el envejecimiento, de modo que viviremos más y viviremos mejor. Por eso debemos pensar más en salud que en sanidad, en el término cuidarse más que en curarse, en el concepto de responsabilidad, de participación común y de protección ante los hábitos que no sean saludables.

  • 2 de 14

    Albacete destinará 60.000 euros a las ayudas a asociaciones de mayores

    El Ayuntamiento de Albacete va a destinar la cantidad de 60.000 euros a subvencionar programas y actividades desarrolladas por las Asociaciones y Federaciones de Mayores del municipio en el año 2025. La concejala de Mayores, Gala de la Calzada, ha señalado que estas ayudas “son una muestra más del compromiso del Ayuntamiento para apoyar al colectivo de personas mayores y al asociacionismo vinculado a esta realidad, de modo que sigamos avanzando en el envejecimiento activo y en la participación de los mayores en la vida de la ciudad”. La Comisión de Proximidad va a aprobar esta convocatoria, a la que podrán acogerse las Asociaciones y Federaciones de Asociaciones de personas mayores sin ánimo de lucro del municipio.

  • 3 de 14

    Rozalén desvela qué le apasiona incluso más que la música

    "¿Te gusta más comer o cantar?" Esta es la ingeniosa pregunta que le han hecho a la castellanomanchega Rozalén durante su participación en el podcast 'La Picaeta'. Sorprendida por la cuestión, ha reconocido que si no pudiera volver a cantar "sería una muerta andante", pero lo que más le gusta en el mundo es comer. "Las dos son como aire, pero si no pudiera comer me tiraría por un puente porque me supone mucho disfrute", ha reconocido.

  • 4 de 14

    Abierto el plazo de inscripción para participar en el VI Certamen de Pintura al Aire Libre de Illescas

    El próximo 28 de junio, si la meteorología no lo impide, se llevará a cabo la sexta edición del Certamen de Pintura al Aire de Illescas, con el objetivo de fomentar la creatividad y las técnicas de las artes plásticas a través de la pintura. Para ello, las personas que deseen participar dispondrán de todos los rincones del municipio para plasmar su obra, no obstante, la organización entregará un plano orientativo de los lugares más recomendados. Como en otras ediciones, se han establecido cuatro categorías que van desde los 6 años hasta personas a partir de los 16. Así, se podrá participar en categoría Infantil (de 6 a 9 y de 10 a 12 años), Juvenil (entre 13 y 15 años), Adulta (a partir de 16 años de personas no residentes en Illescas) y Local (a partir de 16 años para personas empadronadas en Illescas). El plazo de inscripción está abierto hasta el 27 de junio pudiendo presentar el formulario (adjunto a las bases www.illescas.es) a través del correo electrónico infocultura@illescas.es .

  • 5 de 14

    Talavera de la Reina inaugura el mural dedicado al Arcipreste de Hita

    El alcalde, José Julián Gregorio, ha presidido la inauguración del mural dedicado al Arcipreste de Hita que se ubica en la Plaza de Santa Catalina.

  • 6 de 14

    Toledo homenajeará a Juan López y a Jesús Gordillo

    El Ayuntamiento de Toledo propondrá este jueves en el Patronato Deportivo Municipal  dedicar la pista de atletismo de Santa María de Benquerencia a Juan López, y el Pabellón Polideportivo de La Legua a Jesús Gordillo.

  • 7 de 14

    AMFAR organiza jornadas sobre inteligencia artificial, nuevas tecnologías, caza, vino y titularidad compartida

    La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) sigue impulsando la capacitación de las mujeres rurales a través del programa nacional “Mujeres Rurales, Protagonistas del Desarrollo Rural”, que desarrolla a nivel nacional en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Red Nacional PAC. Las mujeres podrán inscribirse en la formación gratuita que imparte AMFAR esta semana en cinco provincias españolas. En concreto, la localidad almeriense de Benahadux (Almería) acogerá el jueves, 8 de mayo, la jornada sobre “Inteligencia Artificial. Aplicación al sector agrario”; por otra parte, en el municipio de Blascosancho en Ávila el viernes, 9 de mayo, AMFAR impartirá la jornada formativa sobre “Nuevas tecnologías en el ámbito rural”.

  • 8 de 14

    Talavera aúna cerámica y literatura en un mural dedicado al Arcipreste de Hita

    El alcalde, José Julián Gregorio, ha destacado que Talavera vuelve a sacar la cerámica a la calle al conjugar su seña de identidad, la cerámica, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el año 2019, “con nuestra historia, la literatura, y la importancia que Talavera ha tenido dentro de la misma”. Algo, que ha quedado reflejado en un mural cerámico dedicado al Arcipreste de Hita. Así se ha pronunciado hoy en el estreno de este mural que muestra un fragmento de la Cántiga de los clérigos de Talavera, que puede leerse en el ‘Libro del Buen Amor’. Tiene unas dimensiones de 1,20×90 cm, ha sido confeccionado por Cerámica Adeva y además del texto aparece un retrato del arcipreste de Hita. Gregorio ha apuntado que el Arcipreste recogió un pasaje sobre las mancebías “que además nos hace ver la importancia que tenía la Colegial y Talavera”, ya que tenía deán y canónigos, “y casi la misma estructura de una catedral”.

  • 9 de 14

    Alcázar de San Juan acoge el I Encuentro con los Consejos de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha

    El Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha sido escenario este martes, 6 de mayo, del I Encuentro con los Consejos de los Centros de Mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, una jornada de trabajo e intercambio de experiencias en la que han participado representantes de los consejos de los 53 centros de mayores de la región, que suman más de 123.000 socios y socias. La jornada ha contado con la presencia de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, y el delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, además de los equipos técnicos de las cinco provincias castellano-manchegas. La actividad se ha presentado como una plataforma de diálogo y cooperación con el objetivo de seguir avanzando en un modelo de envejecimiento participativo, activo e inclusivo.

  • 10 de 14

    La Diputación de Toledo presenta un estudio y exposición sobre los rollos y picotas existentes en la provincia

    La Diputación de Toledo ha presentado hoy el estudio y exposición realizado para dar a conocer los rollos y picotas que existen en la provincia de Toledo, como símbolos de justicia con un evidente significado institucional y de enorme valor patrimonial. Así lo han dejado de manifiesto las tres entidades que han colaborado en este proyecto, representadas por el diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas; el profesor titular de la UCLM cuya área de conocimiento es la Prehistoria, Juan Pereira; y la Doctora en Arqueología y gestora de Patrimonio Cultural y enoturismo en Cota 667, una factoría de cultura comprometida con el Patrimonio y su divulgación, Ángela Crespo. Los tres han destacado el alto grado de cooperación entre la administración, la universidad y la factoría de Cultura Cota 667, que ha dado como resultado un somero estudio de investigación y documentación histórica.

  • 11 de 14

    Menores vulnerables del barrio de Franciscanos recibirán respaldo de un plan de Ayuntamiento de Albacete y 'la Caixa'

    El Ayuntamiento de Albacete y la Fundación 'la Caixa' colaborarán un año más con el objetivo de seguir desarrollando el proyecto 'Pro-Infancia' de atención a menores en situación de vulnerabilidad social en el barrio de Franciscanos. Un compromiso que se materializará en el convenio que, este miércoles, pasará por la comisión informativa de las Personas e Igualdad para su aprobación con el fin de establecer las bases de la colaboración entre ambas entidades. La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha reiterado la voluntad y el firme compromiso que mantiene el Ayuntamiento albaceteño con el fomento de la igualdad y la protección de las familias de la localidad y, en especial, de los menores, mostrando su rechazo más absoluto ante las discriminaciones y poniendo en valor el trabajo intenso que realiza para atender situaciones de pobreza y exclusión social, según ha informado el Consistorio de Albacete por nota de prensa.

  • 12 de 14

    Bolaños de Calatrava se viste de gala para recibir a la élite del balonmano nacional

    Bolaños de Calatrava se convertirá en el anfitrión de uno de los eventos más relevantes del calendario deportivo nacional: la Fase de Ascenso a División de Honor Plata Masculina de balonmano, que tendrá lugar los próximos 16, 17 y 18 de mayo en el Pabellón Polideportivo Macarena Aguilar.

    El equipo local, gracias a su excelente temporada, se jugará el salto de categoría frente a BM Soria, Anaitasuna y Mubak La Roca.

  • 13 de 14

    La Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha y el Colegio de Registradores estrechan lazos

    El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar Hernández, y el decano del Colegio de Registradores de Castilla-La Mancha, Alfredo Delgado García, han suscrito un convenio en la sede de la Cámara de Cuentas en el Palacio de Benacazón por el que los servicios de fiscalización de la Cámara de Cuentas podrán acceder a la base de datos del Registro de Titularidades Reales, para conocer quién son los titulares de las sociedades mercantiles.

    La firma de este convenio es especialmente importante en materia de blanqueo de capitales, tráfico de drogas o financiación del terrorismo, ya que permitirá el acceso a la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, a datos de los Registros de la Propiedad y Mercantiles para conocer el “titular real” o persona física que tiene el control efectivo de una sociedad. Se conoce legalmente al “titular real” a la persona física que tiene al menos el 25% de las acciones o participaciones sociales. Esto permite saber en definitiva quién es la persona física que está detrás de complejos entramados societarios de una manera fácil y útil para la sociedad y, en su caso, para la lucha contra el blanqueo de capitales.

  • 14 de 14

    Izado de bandera de la Guardia Real en el Alcázar de Toledo

     La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha participado hoy en el izado de bandera en el Alcázar de Toledo, el primero de los actos que la Guardia Real llevará a cabo desde hoy y hasta el próximo 11 de mayo en la provincia de Toledo. Junto a la delegada del Gobierno estaban el general director del Museo del Ejército, Francisco Germán Martínez Lozano; y el coronel jefe de la Guardia Real, Pablo Mateo Álvarez de Toledo.

    Un izado de bandera con el que se inicia la semana de actividades de la Guardia Real en la provincia de Toledo y que concluirá el próximo domingo, 11 de mayo, con la jura de la bandera para personal civil, a partir de las 12 horas, en la calle del Cardenal Tavera, en Toledo.

    También se han programado conciertos en Talavera y en Toledo, ofrendas a la Virgen del Prado en Talavera, al Cristo de la Vera Cruz en Urda y a la Virgen del Sagrario en Toledo. Además de exhibiciones en Sonseca y Talavera o conciertos en Talavera y Toledo.