
Ayudas a Iniciativas Sociales, Medioambientales, Deportivas y Culturales.
Fundación Soliss anuncia los ganadores de sus Ayudas a Iniciativas Sociales, Medioambientales, Deportivas y Culturales
Los premiados abarcan ámbitos tan diversos como la atención a la discapacidad, la sensibilización en salud, la promoción del deporte inclusivo, el acceso a la cultura...
La Fundación Soliss ha anunciado los proyectos ganadores de su convocatoria anual de Ayudas a Iniciativas Sociales, Medioambientales, Deportivas y Culturales, una de las principales líneas de acción de su compromiso con el progreso y la cohesión de Castilla-La Mancha.
Estas ayudas están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que trabajan por el bienestar colectivo desde múltiples enfoques y suponen un impulso decisivo para iniciativas que, por su carácter transformador, su arraigo territorial o su capacidad de generar impacto positivo, marcan la diferencia en sus respectivas comunidades.
Estas ayudas representan una apuesta estratégica por fortalecer el tejido asociativo regional, favorecer la igualdad de oportunidades, y contribuir activamente a un modelo de desarrollo sostenible, integrador y con alma.
"En cada rincón de nuestra tierra hay personas y entidades trabajando por el bien común. Desde Fundación Soliss tenemos el compromiso de apoyar, visibilizar y acompañar esos esfuerzos para que lleguen más lejos y transformen más vidas", ha señalado César Duro, director de la Fundación.
Proyectos seleccionados
La edición de este año ha premiado proyectos que abarcan ámbitos tan diversos como la atención a la discapacidad, la sensibilización en salud, la promoción del deporte inclusivo, el acceso a la cultura o la generación de empleo protegido.
Algunas de las propuestas seleccionadas cuentan además con despliegue regional, lo que les permite llegar a toda la geografía de Castilla-La Mancha, incluyendo entornos rurales o especialmente vulnerables. Son las siguientes:
- 'Proyecto Comer con Placer', de la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson y otras Enfermedades Neurodegenerativas de Cuenca, en Cuenca.
- 'Recarga 2025', de la Asociación Madridejense de Personas con Discapacidad AMADIS, en Toledo.
- 'Becas en Comunicación Aumentativa y Alternativa Fundación Gema Canales', de Fundación Gema Canales, en Toledo.
- 'Proyecto Deportivo Club Deportivo María Auxiliadora', del Club Deportivo María Auxiliadora, con ejecución en varias provincias.
- 'Creación de un Servicio de Lavandería Industrial', de ALFID Asociación Local de Familias para la Inclusión de la Discapacidad, en Navahermosa (Toledo).
- 'Proyecto Conoce tu Riesgo, Evita el Ictus', de la Asociación IGUALA3, con implantación regional.
- 'Bienvenido/a a mi equipo', del Club Deportivo APANAS, con impacto en distintos puntos de la región.
- 'Ocio que deja huella', de la Asociación Huella Inclusiva Toledo TEA y otros Trastornos del Neurodesarrollo, en Toledo.
- 'Enfatiza la inclusión, alineado con la misión de APANDAH', de la Asociación de Padres, Madres, Niños y Afectados con Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, en Albacete.