Rafael Martín Molero con el galardón. Foto: Óscar Huertas.

Rafael Martín Molero con el galardón. Foto: Óscar Huertas.

Empresas SOCIEDAD

Rafael Martín Molero recibe el premio Diversitas 2021 otorgado por CECAP

15 diciembre, 2021 21:39

Rafael Martín Molero, quien fuera director general de Caja Rural Castilla-La Mancha (actual Eurocaja Rural) entre noviembre de 1994 y julio de 2011, ha recibido el premio 'Diversitas 2021' otorgado por CECAP por su contribución en la generación de una sociedad inclusiva basada en el respeto y valor a la diversidad durante la gala celebrada en el Auditorio de la entidad financiera. El acto contó con la presencia de la consejera de Bienestar Social Bárbara García, la alcaldesa de Toledo Milagros Tolón y los presidentes de Eurocaja Rural Javier Martín y CECAP Andrés Martínez, entre otras personalidades.

El Grupo de Entidades Sociales CECAP ha celebrado esta tarde en el Auditorio de Eurocaja Rural una gala especial con motivo del XV Aniversario del Servicio de Capacitación.

Durante el evento se han entregado un total de seis premios 'Diversitas' a distintas entidades y personalidades, en reconocimiento a su contribución en beneficio del colectivo de personas en riesgo de exclusión por razones de discapacidad.

Durante la gestión de Martín Molero, la entidad financiera impulsó la creación de su Fundación con el objetivo de atender social y asistencialmente a entidades del tercer sector, personas en situación de exclusión social o colectivos desfavorecidos. Además, fue el primer responsable que suscribió en 2013 el primer convenio con CECAP para formar a jóvenes en situación de vulnerabilidad por razones de discapacidad intelectual en tareas de digitalización y gestión documental en el Archivo regional.

"El Premio Diversitas 2021 es para Rafael Martín Molero, persona sencilla, humilde y cercana, con amplitud de miras, y con talante emprendedor. Fue determinante para que el proyecto CECAP fuera una realidad. Promovió y lideró el primer proyecto realizado en Europa de empleo y discapacidad en labores de gestión y digitalización documental. Durante 7 años, Eurocaja Rural tuvo en sus oficinas centrales un equipo de 7 personas digitalizando toda su documentación. Además, gracias a su implicación, muchas otras instituciones referentes en la ciudad de Toledo se unieron a CECAP, participando en sus objetivos, como la Academia de Infantería o el Arzobispado de Toledo. Agradecemos con este galardón su encomiable aportación, su cariño y labor incansable y anónima para que hoy todo esto sea una realidad" esgrimieron los presentadores de la gala.

Durante su intervención, el presidente de Eurocaja Rural felicitó a CECAP por su efeméride y tuvo palabras de reconocimiento y homenaje a responsables y trabajadores. "Enhorabuena por cumplir 15 años de amplia y exitosa trayectoria. De arduo y ejemplar trabajo potenciando la empleabilidad del colectivo de personas en riesgo de exclusión por razones de discapacidad. Enhorabuena por vuestra labor de formación, por promover acciones e iniciativas transformadoras, que ayudan al colectivo y a vuestros participantes a lograr metas tan relevantes como son la inclusión e integración social".

Igualmente, destacó la cercanía y complicidad que mantiene con Eurocaja Rural e hizo alusión al convenio que suscribe con CECAP en colaboración con la JCCM para formar a jóvenes en situación de vulnerabilidad por razones de discapacidad intelectual en tareas de digitalización y gestión documental en el Archivo regional. "Esta iniciativa ha permitido a personas con discapacidad formarse y trabajar dentro de la administración autonómica utilizando las nuevas tecnologías, fomentando así la accesibilidad laboral y el empleo inclusivo en entornos de trabajo normalizados. Hacer una sociedad más justa, solidaria e igualitaria. Desde que se firmó el primer convenio en 2013, un total de 66 participantes han realizado prácticas en el Archivo regional y el 80% del alumnado formado ha accedido al mercado laboral en oficios vinculados al perfil profesional de administración y gestión. Datos que corroboran el éxito de la iniciativa y de la que nos sentimos todos los partícipes muy orgullosos".

Por último, recalcó el carácter intrínseco de Eurocaja Rural como entidad de economía social, responsable e implicada en temas sociales y especialmente sensible a las políticas de Responsabilidad Social Corporativa. "Por eso os transmitimos nuestro compromiso presente y futuro para dar continuidad y apoyo a las numerosas acciones de inclusión que desarrolláis. Porque entendemos que el progreso económico y social debe tener también en cuenta al colectivo de personas en riesgo de exclusión por razones de discapacidad. Esas que tanto enriquecen nuestro mundo laboral y nos educan también en principios y valores a toda la sociedad".

La consejera de Bienestar Social de la Junta, Bárbara García, felicitó a CECAP por su compromiso, trayectoria y trabajo durante los 15 años de historia, así como agradeció a Eurocaja Rural ser una entidad que desarrolla una gran labor inclusiva. "Hacen falta entidades con compromiso social como Eurocaja Rural, que cada día apoyen a las entidades sociales e instituciones como el Gobierno regional. Hoy abren las puertas de su casa para premiar muchas iniciativas que se llevan a cabo y para concienciar a todos de que este es el camino para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad".

Por último, el presidente de CECAP, Andrés Martínez, agradeció las muestras de afecto y apoyo de instituciones y personalidades, el respaldo al trabajo desempeñado por CECAP estos quince años, así como la implicación de Eurocaja Rural y de Rafael Martín Molero en particular como figura que apoyó desde sus orígenes el proyecto del Grupo de Entidades Sociales CECAP.