Amanecer en un viñedo.

Amanecer en un viñedo.

El campo

Castilla-La Mancha supera las 62.000 hectáreas de viñedo ecológico, el 43 % del total nacional

Un aumento que responde a la demanda de los consumidores hacia los productos ecológicos.

29 enero, 2024 16:22

La superficie de viñedo ecológico en España ha registrado un importante crecimiento durante los últimos años al sumar más de 30.000 hectáreas a este modelo de producción, lo que ha supuesto un incremento del 33 % de la superficie total ecológica en cuatro años, con Castilla-La Mancha como principal promotor de este aumento. En total, España cuenta con más de 142.100 hectáreas de viñedo ecológico para vinificación, que equivalen al 15,3 % de la superficie total de viñedo del país. Unas cifras que posicionan a nuestro país en la primera potencia a nivel mundial en superficie de viñedo ecológico, según el informe sobre la importancia del sector vitivinícola en España elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI), para la Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Del total de hectáreas de viñedo ecológico cultivadas en España 62.270 pertenecen a Castilla-La Mancha, seguida a gran distancia por Cataluña, con 27.161 hectáreas, Comunidad Valenciana, con 16.692 y Murcia con 13.267. A continuación, Castilla y León con 10.499 hectáreas, Aragón con 2.550 y Extremadura con 1.889 ha. Una producción ecológica que se desarrolla en 1.334 bodegas y embotelladoras de todo el país.

La mayor superficie destinada a cultivo ecológico responde también a la demanda y creciente sensibilización de los consumidores hacia los productos ecológicos, un reto también muy presente en la Estrategia sector vitivinícola 2022-2027, que tiene entre sus objetivos prioritarios alcanzar un 26 % de viñedo ecológico en 2027, así como el Net Zero en 2035.