
Consejo Escolar Municipal de Torrijos. Foto: Ayuntamiento.
El Consejo Escolar de Torrijos niega las acusaciones de una madre que denuncia "acoso" a su hijo con autismo
Muestra su apoyo total a los centros educativos y asegura que "no se ha encontrado evidencia alguna que respalde las afirmaciones".
Más información: La madre de un niño con autismo protestará en Toledo para que escolaricen a su hijo en un centro "seguro"
El Consejo Escolar de Torrijos (Toledo) ha mostrado su apoyo a la comunidad educativa de la localidad ante las acusaciones de la madre de un niño con Trastorno del Espectro Autista y Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que afirma que el joven ha sufrido "acoso escolar" en los tres colegios del municipio por los que ha pasado.
Tal y como informó EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM, se trata de Paula Piccaluga, que ha impulsado una concentración frente a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Toledo el próximo martes para exigir la escolarización de su hijo Nahuel en un centro "seguro".
En el Consejo Escolar Municipal han participado la dirección de todos los centros educativos de Torrijos, junta de personal docente, AMPA Villa de Torrijos, AMPA colegio Santísimo Cristo de la Sangre, AMPA Lazarillo de Tormes, servicios sociales de Torrijos, además de los grupos municipales de PP, Vox y PSOE.
En un comunicado han manifestado de forma "clara y contundente" su "apoyo total" a los centros CEIP Villa de Torrijos, CEIP Lazarillo de Tormes y Colegio Santísimo Cristo de la Sangre tras las "acusaciones vertidas por la familia".
"No hay evidencias"
Por ello, desde el Consejo han dejado constancia de que "no se ha encontrado evidencia alguna que respalde dichas afirmaciones".
"Los centros educativos de Torrijos trabajan cada día con profesionalidad, rigor y compromiso por garantizar entornos seguros, inclusivos y respetuosos para todo el alumnado. Las situaciones de convivencia escolar se abordan conforme a los protocolos establecidos por la normativa vigente y se actúa siempre con la máxima seriedad y responsabilidad", ha asegurado el Consejo.
Asimismo, ha lamentado la "difusión de mensajes que pueden dañar la imagen de nuestras instituciones educativas y generar alarma social injustificada". "Las acusaciones difundidas carecen de fundamento y los mecanismos de prevención, detección y actuación frente al acoso escolar están activos y funcionando correctamente en los tres centros", han asegurado.