Movilización del personal laboral de la Consejería de Educación.

Movilización del personal laboral de la Consejería de Educación.

Educación y Universidad

El personal laboral de la Consejería de Educación se moviliza en Castilla-La Mancha: "Estamos castigados"

Han denunciado la  "falta de cobertura" de puestos de trabajo en centros educativos y culturales de la región.

23 mayo, 2024 12:37

El personal laboral de los centros educativos y culturales de Castilla-La Mancha se ha movilizado este jueves en las cinco capitales de provincia para denunciar la "desidia" y el "abandono" por parte de la Consejería de Educación ante la "falta de cobertura" de puestos de trabajo. 

CSIF ha señalado en nota de prensa que las aulas, pasillos y espacios culturales de la región "no son solo lugares físicos", sino "escenarios donde se forja el futuro de nuestra sociedad". Sin embargo, ha lamentado que todo el esfuerzo de los empleados que se dedican "incondicionalmente" a ello se ve "empañado por la sobrecarga de trabajo, la precariedad laboral y la constante sensación de estar invisibilizados por la Administración".

"Ordenanzas, personal de limpieza, mantenimiento, escuelas infantiles, cocina, educación especial... Cada uno de nosotros y nosotras, con su función específica, aporta una pieza esencial al engranaje educativo y cultural de Castilla-La Mancha. Somos quienes garantizamos la seguridad y el bienestar de los usuarios, quienes mantenemos las instalaciones en condiciones óptimas, quienes facilitamos el desarrollo de las actividades educativas y culturales, y quienes, en definitiva, contribuimos a la formación integral de las generaciones venideras", ha indicado el sindicato. 

"Menos asesores y más trabajadores"

En el caso de Toledo, la concentración ha tenido lugar en la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes, donde los allí congregados han gritado lemas como 'Menos asesores y más trabajadores', 'Sin limpieza no hay educación', 'El personal laboral no se vende', 'Page, escucha, estamos en la lucha' o 'Más inversión para educación'.

La presidenta del Comité de Empresa de Personal Laboral de la provincia, Pasión Pérez, ha señalado, en declaraciones a los medios, que "estamos aquí para reivindicar unos servicios públicos, educativos y culturales de calidad". En este sentido, ha criticado que no se cubran las bajas ni las jubilaciones, lo que hace que en los empleados recaiga "mucha sobrecarga" de trabajo. "Se sienten desmotivados y se sienten invisibilizados para esta Administración", ha dicho.

Por su parte, la delegada de CCOO en el Comité de Empresa de Educación, Ana Delgado, ha pedido al Gobierno regional que haga una "modificación" en las políticas de cobertura de plazas en los centros ante la política con "enfoque presupuestario" que está llevando a cabo. "Pedimos que las políticas de cobertura no vayan encaminadas a la ejecución del presupuesto, sino de las propias necesidades del centro".

A preguntas de los medios, la delegada de CCOO en el Comité de Empresa de Educación ha explicado que a nivel regional hay alrededor de un 10 % de la plantilla del personal laboral sin cubrir "permanentemente".

Por último, Eva María Puebla, de CSIF, ha indicado que la educación es un "proceso permanente" que empieza en las escuelas infantiles y se va prolongando a lo largo de la vida escolar. Por ello, ha reivindicado que "actuar para acabar con la situación actual de falta de coberturas, centros ruinosos, plantillas envejecidas, personal con sobrecarga y ratios elevadas".

El consejero pide "tranquilidad"

De su lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha lanzado un mensaje de tranquilidad para afirmar que el departamento que dirige "no para de trabajar" en atender las coberturas de puestos de trabajo.

A preguntas de los medios en la visita que ha cursado al CEIP 'San José de Calasanz' de Los Yébenes, Pastor ha mostrado su respeto por el derecho a manifestación y ha indicado que los procedimientos de cobertura de plazas "son largos" al tener que evaluarse el tiempo de ausencia que va a tener el titular de esa plaza y coordinarlo con el centro educativo, con la Consejería de Educación y con la Consejería de Hacienda.

"Se están atendiendo todas estas cuestiones y se están valorando para ser cubiertas lo más rápido posible", ha manifestado, para decir, ante la urgencia que exigen los representantes sindicales, que los procedimientos "algunas veces cuestan un poquito más", pero que "no es una dejación de esta responsabilidad, sino todo lo contrario".