
El periodista Ismael Terriza, uno de los impulsores del certamen internacional de pintura Tartget Prize.
Castilla-La Mancha, alma del nuevo certamen internacional de pintura Tartget Prize: repartirá 55.000 € en premios
La localidad ciudadrealeña de Daimiel es clave en el desarrollo de este concurso que ha atraído a artistas de Japón, Estados Unidos, Italia o China.
Más información: Todos los ganadores de los concursos nacionales de la LXVII Fiesta del Olivo de Mora
La primera edición del concurso internacional de pintura Tartget Prize, que elige este mes a sus ganadores entre 100 obras finalistas de 24 países, tiene sello castellanomanchego en su origen, su organización y parte de su talento artístico.
Aunque la gala de premios se celebrará en el Ateneo de Madrid el próximo 5 de junio, la localidad ciudadrealeña de Daimiel es clave en el desarrollo de este certamen que ha atraído a artistas de Japón, Estados Unidos, Italia o China.
Será precisamente en Daimiel, el próximo martes 13 de mayo, donde se reúna el jurado principal para deliberar sobre los galardones Gold, Silver y Bronze Tartget. Esta elección se producirá apenas un día después de que, en el mismo Ateneo, se decida el Fusion Tartget, premio a la mejor obra conceptual o abstracta.
Ambos fallos pondrán el broche a 11 meses de convocatoria en la que han participado creadores de 85 países. Se repartirán 55.000 euros en premios.
También destaca la notable representación de artistas castellanomanchegos en el Top 100. Entre ellos figuran Javier Martín Aranda (Bolaños de Calatrava), Feliciano Moya (Aldea del Rey), Pedro Miguel Pérez Villegas (Manzanares), Ana Gutiérrez (vecina de Mora), Juan Saturio (Malagón) y Ramón Aguirre (Daimiel), este último con una obra candidata al Fusion Tartget. Su presencia refuerza el peso de la región en el panorama pictórico contemporáneo internacional.
Además, los tres impulsores de Tartget Prize son daimieleños: el pintor y empresario Juan Francisco Gómez Cambronero, el periodista Ismael Terriza y el creador audiovisual José Luis Sánchez Montañés.
Exposición en Daimiel
Las 100 obras seleccionadas (de creadores como Shana Levenson, Agnieszka Kotarska, Andrii Kovalyk, Sheila Flaherty, Theo Felizzola, Konstantin Kachev, Michela Bogoni o Kazuya Ushioda) se expondrán primero en el Ateneo madrileño del 5 al 13 de junio. Después, llegarán hasta Daimiel en una muestra que las distribuirá entre el Casino de la Armonía y la Casa de Cultura.
Antes, la gala de entrega de premios contará con la psicóloga y presentadora Lorena Berdún como maestra de ceremonias y con la actuación del trompetista Manuel Blanco, acompañado de la pianista ucraniana Margarita Kozlovska.
Será el punto culminante de un certamen que, en su primera edición, ha sabido mirar al mundo artístico desde el corazón de la Mancha.