Digital Castilla

Digital Castilla

Castilla la mancha ENCUESTA DE SOCIOMÉTRICA

Gran triunfo de Ayuso: habría logrado mayoría absoluta para gobernar Madrid con la suma de Vox, según la encuesta de El Español

4 mayo, 2021 20:00

Isabel Díaz Ayusogobernará Madrid los próximos dos años y tendrá la mayoría absoluta de la mano de Vox. Así lo indica la encuesta realizada por SocioMétrica para EL ESPAÑOL, que anticipa que el Partido Popular habría duplicado sus resultados de mayo de 2019, yhabría pasado de los 30 escaños a entre 58 y 62 y del 22,2% al 40% de los votos.

Tras su gran victoria de este martes 4 de mayo, no podrá "gobernar en libertad" como reclamaba. Vox se presenta como su única opción de apoyo, probablemente desde fuera del Gobierno. La lista deRocío Monasterio habría pasado del 8,8% al 10,6% y de 12 diputados a entre 13 y 15.

La segunda fuerza en la Asamblea será ahora el PSOE. La lista deÁngel Gabilondose hunde en apoyo popular, cayendo al19,3% de los votos, muy lejos del 27,3% con el que ganó las elecciones de 2019. Entonces, no pudo formar gobierno, pero tuvo 37 escaños y en esta ocasión se quedaríaentre 29 y 29 diputados. Es decir, que no llegaría, por primera vez, a la treintena.

Y es que, según el sondeo de SocioMétrica, Más Madrid podría haber superado al PSOE como la fuerza líder de la izquierda en Madrid. La lista deMónica Garcíapega unenorme salto hasta el 19,8% de los apoyos y entre 26 y 29 escaños, los mismos que el PSOE. En 2019, con Íñigo Errejón de cabeza de lista, la escisión ecologista de Podemos se quedó en 20 diputados y el 14% de los votos.

El gran derrotado, además de Ciudadanos, es Unidas Podemos. Pablo Iglesias dejó la vicepresidencia segunda del Gobierno para "liderar un Gobierno de izquierdas en la Comunidad de Madrid". Y no sólolas izquierdas pierden apoyo total (pasando del 47,6% al 44,3%)respecto a hace dos años, sino que los morados podrían quedarse fuera de la Asamblea: Iglesias aparece en este sondeo consólo el 5,2%de los votos... es decir, conun máximo de 8 escaños.

En realidad, el líder de Unidas Podemos bajaba a la arena regional para salvar a su partido de la desaparición en su cuna madrileña. Y quizás eso sea lo único que pueda haber cumplido.

Adiós, Ciudadanos

Anticipó Ayuso la llamada a las urnas"a la defensiva", dijo, contra una supuesta moción de censura de sus socios de Ciudadanos -que ellos siempre negaron-. Y arriesgó el gobierno para quitárselos de encima... lo que quizá demuestra que la lideresa del PP, en el fondo, estaba deseándolo.

Ayuso ha logrado su primer objetivo, fagocitando prácticamente todo el apoyo que tenía el partido liberal. Los naranjas, en esta ocasión representados porEdmundo Bal, pasarían del 19,46% al 4% y de 26 escaños a ninguno, al quedar por debajo de la frontera del 5% que marca la ley electoral madrileña. Sólo el margen de error de la encuesta (de +/-2%) lo podría salvar.

Y es que su vicepresidente hasta hace un par de meses,Ignacio Aguado, fue la primera víctima de estas elecciones. Era él quien, supuestamente, no dejaba gobernar "en libertad" a la nueva musa del PP, que le atribuía día sí y día también, "pequeñas traiciones" y "grandes contradicciones" que le frenaron "casi toda acción legislativa" en estos dos años.

A partir de ahora, Ayuso deberá elegir qué tipo de colaboración quiere de los diputados de Vox.Rocío Monasterio, cabeza de lista de la formación de Santiago Abascal, ha quedado escondida en esta campaña electoral por el fenómeno fan que ha protagonizado la presidenta.

El PP, con Ayuso a la cabeza, ha logrado el inicio deesa cuadratura del círculo al que aspira Pablo Casado a nivel nacional: comerse el centro y contener, para empezar, a la derecha extrema.