Digital Castilla

Digital Castilla

Castilla la mancha 59 PLAZAS MÁS, UNA CIFRA NUNCA ALCANZADA

Logro histórico de CLM en plazas de formación de médicos y enfermeras

10 julio, 2019 11:01

Castilla-La Mancha ha conseguido reforzar en el último año su capacidad docente para la formación de especialistas sanitarios con la acreditación de 59 nuevas plazas por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Con estas nuevas acreditaciones, el número total de plazas acreditadas se eleva ya a 498, la cifra más alta de toda su historia, según ha informado la Consejería de Sanidad en una nota de prensa.

Por categorías, el número de plazas acreditadas para la formación de Enfermeras Internas Residentes (EIR) pasa de 121 a 144, lo que supone un incremento del 19 por ciento, mientras que el resto, sobre todo para la formación de Médicos Internos Residentes (MIR), ha crecido un 11,3 %, pasando de 318 a 354 plazas acreditadas.

Por especialidades, destacan 12 nuevas plazas para la formación de MIR de Medicina Familiar y Comunitaria, 9 de Enfermería de Familia, 6 de Enfermería de Salud Mental, otras tantas de Enfermería de Geriatríay dos más de matronas.

En cuanto a especialistas hospitalarios, se han acreditado dos plazas más para Geriatría y otras tantas para Anestesiología y Reanimación, entre otras.

Plazas por gerencias

Por gerencias, la de Atención Especializada de Toledo ha conseguido acreditación para formar especialistas en Microbiología y Parasitología, Neumología y Reumatología, con una plaza en cada una de ellas, el mismo número que para Cirugía General y del Aparato Digestivo, Pediatría, Hematología y Anestesiología y Reanimación.

La Gerencia de Guadalajara ha logrado acreditación para formar especialistas en Urología, Cirugía Vascular y Angiología, y Alergología, y una plaza más para Oncología Médica y Radiodiagnóstico.

La de Cuenca ha conseguido nueva acreditación para formar especialistas en Anestesiología y Reanimación y Cirugía Ortopédica y Traumatología, con una plaza en cada una de ellas, así como en Medicina Preventiva y Salud Pública.

Ciudad Real ha logrado acreditación para la formación de especialistas en Neurocirugía, Otorrinolaringología, Endocrinología y Nutrición, además de un físico en Radiofísica Hospitalaria.

Y en Albacete se amplía la capacidad docente en Neurología con una plaza; la Gerencia de Alcázar de San Juan ha conseguido nueva acreditación para Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental, mientras que la Gerencia de Talavera de la Reina ha logrado acreditar también su área de Salud Mental como Unidad Docente Multiprofesional.

Por otra parte, la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Albacete ha conseguido acreditar como centro docente al Centro de Salud Zona 6, y la Gerencia de Atención Integrada de Almansa se incorpora, por primera vez, a la docencia, con capacidad para formar dos médicos y una enfermera.

En el caso de Ciudad Real, se han incorporado los centros de salud de Almagro, Miguelturra, Herencia, Madridejos y los dos de Alcázar de San Juan, donde podrán formarse seis médicos y cuatro enfermeras.

También la Gerencia de Puertollano recupera la capacidad docente para formar cuatro médicos y otros tantos enfermeros.