Titan OS

Titan OS Marta Sanz Omicrono Barcelona

Otros dispositivos

Novedades en TitanOS, el sistema operativo español: firma una importante alianza para que llegue a más Smart TV

TitanOS ha anunciado una nueva alianza por medio de la cual llegará instalado en varios televisores para comenzar su expansión.

Más información: Comprar una Smart TV: ocho cosas que deberías considerar al cambiar de televisor

Publicada

Las Smart TV son un dispositivo increíblemente versátil, aunque lo cierto es que el uso que se les da varía enormemente en función de cada usuario en España.

Muchas personas apuestan por una visión puramente enfocada al ocio, mientras que otras, buscan también poder hacer presentaciones e incluso que el propio televisor forme parte de la decoración.

El software es el principal encargado de darle versatilidad, a este y a cualquier otro dispositivo electrónico, y TitanOS es una de las últimas alternativas que ha llegado al mundo de estos aparatos.

Se trata de un sistema operativo de origen español, que según los datos de la marca cuenta ya con 18 millones de usuarios y que se presenta como alternativa a Google TV, webOS o TizenOS con el respaldo de un gigante del sector, como es Philips.

La marca ya lo ha integrado en el 90% de sus televisores, y lo cierto es que, aunque está aún en desarrollo, apunta maneras.

Su idea es la de poner al usuario en el centro, desarrollando mejores funciones que les hagan tener que esforzarse lo menos posible para cualquier actividad.

Ahora, la compañía ha confirmado que TitanOS comenzará a estar disponible pronto en más modelos de otros fabricantes, comenzando su expansión en el mercado.

El sistema operativo ha anunciado una alianza con Vestel uno de los principales fabricantes del mercado y que se encarga también de la manufactura de televisores que luego se venden bajo otras marcas.

En concreto, serán los modelos JVC los que empezarán a integrar el sistema operativo español, aunque esto será, de momento, solo para el mercado británico.

Tal como cuenta la marca, se trata de un acuerdo importante que ampliará de forma significativa su presencia en mercados clave.

Además, la colaboración también se va a producir con un claro enfoque en cuanto a la monetización, buscando ofrecer métricas más precisas a los anunciantes.

Esto se llevará a cabo gracias a Kochava, una compañía experta en mediciones en tiempo real y que también permitirá al sistema operativo medir de una manera más precisa las preferencias de sus usuarios, algo positivo tanto para estos como para los anunciantes, que podrán tener mejores datos sobre sus campañas.