
El Nothing Phone (3). El Androide Libre
España se queda sin el mejor móvil de Nothing: las leyes europeas que van a sabotear el futuro de las baterías
Nothing ha confirmado que algunos países recibirán una versión del Phone (3) con una batería de mayor capacidad.
Más información: Primer contacto con el Nothing Phone (3), su "primer móvil flagship": diseño rompedor, IA y rendimiento contra la gama alta
Tras varios meses de anticipos, finalmente el Nothing Phone (3) fue presentado el día de ayer, junto con los Nothing Headphone (1) como el primer dispositivo de la compañía pensado para competir contra algunos de los móviles Android más populares, como el Google Pixel 9.
Nothing no ha escatimado gastos en esta apuesta, con un rediseño completo de la trasera que dice adiós a las luces Glyph, sustituyéndolas por una nueva pantalla de matriz en la parte trasera, junto a las cámaras.
Sin embargo, apenas unas horas después de su presentación, muchos usuarios de redes sociales notaron un detalle curioso que puede empañar el lanzamiento: la batería del Nothing Phone (3) es diferente dependiendo del país en el que lo compremos.
En España, el resto de países de la Unión Europea y los Estados Unidos, la capacidad de la batería es de 5.150 mAh, que es la más grande de la marca hasta la fecha, pero que podría haber sido algo mejor.
Un representante de Nothing ha confirmado a Android Authority que la versión del Phone (3) que se venderá en India tendrá una batería de 5.500 mAh; aunque hubo confusión inicialmente, al final se ha confirmado la mejora en este aspecto fundamental.

El Nothing Phone (3). El Androide Libre
Aunque Nothing no ha explicado el motivo de esta diferencia, todo apunta a que se trata de una respuesta a las leyes europeas, que podrían tener una gran importancia el próximo 2026, cuando se espera que la capacidad de las baterías se dispare y alcance los 8.500 mAh.
En concreto, todo apunta a que el Nothing Phone (3) tiene una batería más pequeña en España para cumplir con las regulaciones europeas de transporte de baterías, que imponen requisitos más fuertes, y difíciles de adoptar, dependiendo de su potencia nominal.
En realidad, esto no es algo precisamente nuevo; la mayoría de los fabricantes chinos venden móviles con baterías más pequeñas en España en comparación con los modelos originales vendidos en China, y el motivo es precisamente ese.
De hecho, el año pasado OnePlus ya respondió de manera oficial a un caso semejante con el Nord CE 4 Lite, que también tiene una batería de 5.500 mAh en China e India, pero que en España es de 5.110 mAh.

OnePlus Nord CE 4 Lite El Androide Libre
OnePlus explicó que existen requisitos estrictos para el transporte y la manipulación de celdas de batería con una potencia nominal superior a 20 Wh; en su caso, con un voltaje nominal de 3,88 V, OnePlus se vio obligada a bajar la capacidad a los 5.110 mAh.
Es muy probable que Nothing haya tenido que tomar exactamente la misma decisión, no sólo para poder vender el Phone (3) en Europa, sino también para transportarlo a otros países. Y eso es un gran problema.
Aunque la diferencia entre 5.500 mAh y 5.150 mAh no es demasiada, y probablemente la mayoría de los usuarios no la notará en un uso diario, el verdadero problema llegará el año que viene, con la llegada de nuevas baterías de silicio carbono.
Esta misma semana, una filtración ha revelado que fabricantes como OPPO y Xiaomi están experimentando con baterías de 8.500 mAh para ser usadas en los smartphones lanzados a lo largo del 2026.
Estas baterías, que usan hasta un 30% de silicio, pueden alcanzar semejante capacidad con una única celda, y sin duda alguna eso superará el límite actual establecido por el reglamento europeo.
Por lo tanto, a menos que cambien las cosas, es muy posible que los consumidores españoles no puedan disfrutar de las primeras baterías de más de 8.000 mAh del mercado, a menos que los fabricantes opten por diseños de dos celdas que dividan la potencia nominal.