Foto tomada con Project Indigo de Adobe

Foto tomada con Project Indigo de Adobe

Noticias y novedades

Los creadores de la magia de la cámara del Pixel han lanzado con Adobe una app que va a revolucionar la fotografía móvil

Los ingenieros Marc Levoy y Florian Kainz popularizaron el término fotografía computacional en Google con su aclamado trabajo en la Pixel Camera.

Más información: Las cámaras de los Pixel 10 van a cambiar para siempre: el teleobjetivo potenciará las fotos macro de los móviles de Google

Publicada

Después de lanzar la app Firefly para móviles hace dos días, ahora llega Adobe Project Indigo, una app de cámara de algunos de los creadores detrás de la magia de la cámara del Pixel de Google.

El proyecto combina técnicas de fotografía computacional, que los ingenieros Marc Levoy y Florian Kainz popularizaron en Google, controles profesionales y funciones potenciadas por IA.

Levoy y Kainz sitúan a Project Indigo como la mejor respuesta a las típicas quejas sobre las cámaras de los smartphones, como los controles limitados y el sobreprocesamiento.

El objetivo es que, en vez de usar un mapeo de tonos y nitidez agresivos, Project Indigo solo aplica un mapeo de tonos suave que genera un aumento de la saturación del color y nitidez.

De una forma bien distinta al trato que hacen apps de terceros con lo denominado como "procesado cero". Levoy y Kainz mantienen desde la web de Adobe que, basado en las conversaciones con fotógrafos profesionales, lo que realmente quieren es un aspecto más natural que un "procesado cero".

El aspecto natural de las fotos en Adobe Project Indigo

El aspecto natural de las fotos en Adobe Project Indigo Adobe Project Indigo

Es eliminar en la medida de lo posible toda injerencia de la inteligencia artificial para que el aspecto de la foto sea lo más natural posible, como si hubiera sido fotografiada con una cámara réflex de objetivo único (SLR).

La nueva app también se centra en dar controles manuales completos y la mayor calidad de imagen posible que la fotografía computacional puede proveer, ya sea un archivo JPEG o RAW final.

Fotografía tomadas con un iPhone a la izquierda y con Indigo a la derecha

Fotografía tomadas con un iPhone a la izquierda y con Indigo a la derecha Adobe Project Indigo

Esta magia de la fotografía computacional, según Engadget, se logra al subexponer drásticamente las tomas que combina y en un mayor número de fotografías que combina para llegar hasta los 32 fotogramas.

La app también incluye algunas de las nuevas funciones de fotografía experimentales de Adobe como "Eliminar reflejos", que usa la IA para eliminar estas imperfecciones de las fotos.

De Google a Adobe en 2020

Levoy dejó Google en 2020 y entró a los meses en Adobe para formar un equipo con la idea de crear una app de cámara universal. Al poco Kainz entró a colaborar y ambos han sido los que han sido citados por popularizar el concepto de fotografía computacional.

Lograron que las apps de cámara dependieran más del software que del hardware para lograr fotos de gran calidad. De hecho, los Pixel de Google se han hecho muy conocidos por utilizar lentes más antiguas capaces de producir fotos equivalentes a las que hacen los móviles con el hardware más puntero.

El uso del local tone mapping con Adobe Project Indigo

El uso del "local tone mapping" con Adobe Project Indigo Adobe Project Indigo

Esta capacidad le ha permitido a Google reducir gastos de producción de cada uno de sus Pixel, y servir como inspiración para que el resto de fabricantes mejorasen sus algoritmos, unos de una forma más eficaz que otros.

El uso incorrecto de los algoritmos de fotografía puede dar a fotos con efectos exagerados o el conocido como "artefacto de acuarela" o "efecto pintura", que en un primer momento logra un resultado magnífico, pero que cuando se amplía con el zoom, parece más bien una ilustración que una fotografía.

La llegada de Project Indigo por parte de los dos ingenieros que popularizaron la fotografía computacional es como una especie de correctivo para devolver ese aspecto natural a las fotos.

Project Indigo, de momento, está disponible de forma gratuita en iOS con un iPhone 12 Pro y superior, o el iPhone 14 y superior. Una versión de Android ha de llegar en algún momento en el futuro.