
Samsung Galaxy S23 Ultra Omicrono
Un móvil Samsung pasa 5 horas en un río congelado y sale como si nada, demostrando dos cosas
Un pescador sueco ha podido comprobar de primera mano cómo es la resistencia al agua de los móviles de Samsung, y está encantado con ello.
Más información: Siete días con el Galaxy S25 Ultra: análisis a fondo de la última bestia Samsung tras pasar un año con su predecesor
Los móviles actuales cada vez se diseñan para ser más resistentes. Es algo que hemos visto en los modelos de gama alta y ahora también empezamos a verlos en los de gama media en España.
Esta tendencia se agradece, porque los españoles cada vez cambian más tarde de teléfono, aunque se gastan algo más de dinero. Pero también esperan que les duren más.
Una de las principales causas de reemplazo de un móvil es por una inmersión accidental, que hace que el terminal pueda estropearse por completo. A no ser que tenga resistencia al agua.
La certificación IP es algo que los móviles de Samsung llevan implementando muchos años. Tanto los Galaxy S como los Galaxy A apuestan por la certificación IP68, que permite inmersiones accidentales de hasta 1,5 m.
La cuestión es que esa es la profundidad garantizada, así como los 30 minutos de tiempo para esa inmersión, pero en ocasiones hay sorpresas, y no negativas precisamente.

Pescador con su Galaxy S23 Ultra El Androide Libre
Es lo que le ha pasado a un pescador sueco al que se le cayó su Samsung Galaxy S23 Ultra en un agujero en medio de un lago helado mientras pescaba.
Su S23 Ultra permaneció durante 5 horas bajo el agua, a una temperatura bajísima, hasta que consiguió sacarlo. Y cuando lo hizo funcionaba perfectamente.
Esto demuestra lo útil que es contar con un móvil con este tipo de protección, y es algo que no todos los compradores consideran. Eso sí, su actuación no fue la más adecuada.
Como nos contó David Calvo, experto en reparación de móviles. Lo mejor hubiera sido llevarlo a un taller especializado para que lo revisaran antes de usarlo. Y, por supuesto, jamás ponerlo a cargar directamente.
Con todo, este accidente demuestra, por un lado, lo bien construidos que están los móviles Samsung en este aspecto, algo que ya nos contó David en la entrevista que le pudimos hacer.
Por otro, lo crucial que es tener siempre una copia de seguridad de todos nuestros datos. El pescador sueco protagonista de esta historia remarcaba que creía que había perdido toda la información, y no tenía nada en la nube o en otro aparato.
La resistencia IP68, o IP69, debería ser una de las características que tendríamos que tener en cuenta a la hora de comprar un móvil nuevo, aunque no sea uno caro. Marcas como Google y Samsung ya lo ofrecen en la gama media.