
Una mujer haciendo una foto con un móvil El Androide Libre
Cuantas más cámaras tenga un móvil mejor y otros 5 mitos de la fotografía con smartphones
Los móviles son las cámaras del siglo XXI, pero aún hoy seguimos escuchando muchas afirmaciones que no dejan de ser mitos, si no flagrantes errores.
Más información: Soy experto en fotografía móvil y estas son las 3 acciones que siempre hago para hacer fotos de noche y que salgan perfectas
A principios de este siglo, los móviles empezaron a coquetear con la idea de integrar cámaras. Primero fue con accesorios, como tenían algunos modelos de Siemens o de Sony. Más tarde se empezaron a integrar dentro de los mismos, como pasó con el famoso Nokia 7650 que en España comercializaba Movistar.
Esta tendencia no fue una moda pasajera y el resto de marcas empezó a dar por descontado que, si querían lanzar un nuevo smartphone, debía llevar cámara. Hace años que no vemos el lanzamiento de un nuevo producto sin una cámara. Al menos una.
La tendencia fue ampliándose, el ecosistema de aplicaciones que usan fotos creciendo y, cuando nos dimos cuenta, hace más de una década, las cámaras de fotos digitales compactas habían pasado a mejor vida. Aún resisten las cámaras profesionales en algunos campos, pero incluso estas siguen siendo eliminadas de ciertos escenarios.
Durante estas más de dos décadas hemos visto muchos problemas con las cámaras, hemos visto iteraciones y cambios, y también hemos escuchado afirmaciones que no son ciertas, pero que se han instalado en el imaginario popular.
Estas afirmaciones parecira que estaban escritas en las mismísimas tablas de la ley. Son cosas que directamente son falsas o, en el mejor de los casos, no son técnicamente correctas.
Afirmaciones como que un móvil tiene que tener cuantas más cámaras mejor, que los Mpx son la medida estrella para poder saber la calidad de la cámara de un móvil o que las fotos sobresaturadas son peores son cosas que hemos escuchado muchas veces, pero hay errores en todas esas premisas. Estos son los mitos más importantes.
Pureza contra edición
Cuando los móviles empezaron a integrar cámaras la calidad era muy baja. Tanto, que pedirle fidelidad a la realidad era casi un chiste. Solo con que la imagen fuera ligeramente usable ya podíamos darnos por contentos.

Xiaomi 13 Ultra
Pero las cosas han cambiado, y ahora los móviles tienen cámaras con sistemas muy capaces, aunque no todos los fabricantes los tratan igual. Pero todos le dan importancia.
Los fotógrafos siempre alaban las imágenes que muestran los colores fieles de la realidad, las cámaras capaces de captar las sutiles diferencias en los tonos y en los colores. En el mundo profesional de la fotografía eso es un valor pero en el día a día de la gente no siempre es así.
A Samsung se le ha echado en cara que, durante muchos años, sus móviles hicieran fotos ligeramente más saturadas de lo normal. No era un error. En la empresa, y en muchas otras, sabían que esas fotos eran más atractivas para los usuarios, que querrían compartirlas más y usarían más el móvil.
Eso, que para los fotógrafos es casi una herejía, es una realidad. Claro que es bueno tener cámaras mejores, pero que las fotos sean más impactantes y llamativas no es un problema, siempre y cuando seas consciente de ello, claro.
¡Más cámaras, más cámaras!
La carrera por el número de sensores empezó pronto, con marcas implementando varias cámaras para todo tipo de propósitos. Hemos visto sensores que sólo tomaban datos para hacer fotografía retrato, otros que medían los colores... Lo que fuera con tal de poder poner dos, tres o más cámaras en el móvil.

Nokia 9 PureView El Androide Libre
El problema es que esto es así porque la gente tendía a elegir los móviles con mayor número de cámaras cuando dudaba, como nos contó un trabajador de The Phone House hace unos años. Esto incentiva a las marcas a implementar más sensores, sobre todo en los modelos de gama de entrada.
En realidad, los móviles con dos o tres cámaras (angular, ultra gran angular y teleobjetivo) son los más equilibrados. Hay modelos que prescinden de este último y otros que tienen dos sistemas de zoom óptico pero, en esencia, esta es la estrategia que se tiene que seguir para lograr tener un móvil con un sistema de cámaras versátiles.
Subiendo los Mpx
Otro de los números que siempre se cree que cuanto más altos sean mejor será la fotografía es el de los megapíxeles. Esta cifra nos da exclusivamente la dimensión de la fotografía, la resolución, el tamaño digital.
Que una cámara tenga más o menos no nos habla de su calidad, sólo de su tamaño. Hay ciertas tareas que pueden verse beneficiadas por una cámara de muchos Mpx, como el recorte del sensor.

Samsung Galaxy S25 Edge El Androide Libre
Esto es usado por algunos móviles, como el Samsung Galaxy S25 Edge, para simular fotos con zoom pese a no tener una cámara para ello. Con todo, que un móvil tenga más Mpx que otro no implica, ni de lejos, que su cámara sea mejor.
Zoom 100x
Una vez que la fiebre por el número de Mpx y de cámaras se enfrió, comenzó otra batalla, la del zoom. Samsung empezó a hablar de Space Zoom para potenciar las ventas de sus nuevos Samsung Galaxy S20 Series.
No eran los primeros, pero sí los que presumían de poder ampliar hasta 100 veces una imagen. Sí, podían hacerlo, de manera digital, pero el resultado era inusable, como podíamos presumir. Un mayor zoom no implica una mejor foto.

Space Zoom 100X de Samsung El Androide Libre
Es más, normalmente es al revés. Más allá de un zoom híbrido de 10 aumentos, o de 30 aumentos con mucha suerte, los resultados suelen servir para leer un cartel que esté lejos y poco más, pero no para hacer una foto y publicarla.
El modo manual
Los fotógrafos están acostumbrados a tener que controlar decenas de parámetros en sus fotos, y buscan hacer lo mismo en los móviles. Y no está mal. Pero lo que la mayoría de personas necesita es un móvil que haga buenas fotos en modo automático. Es como la harán el 99,99% de las personas.
Por eso decir que para exprimir una cámara hay que usar el modo Pro, o disparar en RAW, es impreciso. No es que sea falso, pero es absurdo pretender que la mayoría de usuarios, siquiera una cantidad notable, pase minutos haciendo una única foto cuando lo que quiere es hacerla lo más rápido y mejor posible con una sola pulsación.