
Gafas Xreal Project Aura con Android XR El Androide Libre
Estas son las primeras gafas inteligentes con el nuevo Android XR: el anuncio más importante del Google I/O
Xreal ha confirmado el desarrollo de unas gafas inteligentes basadas en Android XR como parte de una colaboración con Google.
Más información: Estas son las gafas inteligentes de Google: Project Astra es el inicio de una nueva era en wearables que nos ayudan
La conferencia de apertura del Google I/O estuvo marcada por dos nuevas tecnologías: la Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada; y esta última tiene el potencial de acabar con tu smartphone.
Es por eso que el próximo lanzamiento de Android XR puede ser el más importante en la historia de la plataforma. Es muy posible que en el futuro los smartphones sean sustituidos por dispositivos wearables, y ahí es donde el nuevo sistema brillará.
Pero de nada sirve un sistema para realidad aumentada, si no hay dispositivos que lo usen. Por eso, el anuncio de la colaboración entre Xreal y Google puede ser el más importante del Google I/O, porque demuestra que hay interés de terceros por la tecnología.
Las Xreal Project Aura son las primeras gafas inteligentes basadas en Android XR, y el segundo dispositivo que usa el sistema operativo; el primero es Project Moohan de Samsung, un visor de realidad aumentada diseñado para ser usado en interior.
Pero las gafas de Xreal son diferentes: están pensadas para servir como asistente en nuestro día a día, en cualquier localización y situación. Usando Gemini y las cámaras integradas, serán capaces de responder a preguntas sobre nuestro entorno.

Ejemplo de experiencia con gafas con Android XR El Androide Libre
Este anuncio también es importante por lo que representa para el mercado. Xreal ya es un fabricante establecido en el sector de las gafas inteligentes, con las Xreal One consideradas de las mejores del mercado por su diseño ligero pese al 'hardware' integrado.
Las Xreal Project Aura son similares a las Xreal One, con una pantalla microOLED integrada en cada lente que son el equivalente de estar frente a un televisor. La gran diferencia es que estas gafas no necesitan estar conectadas a otro dispositivo.
Las Xreal One sólo mostraban la imagen de un dispositivo conectado por USB-C, como un móvil o una tablet. Pero el nuevo modelo cuenta con un procesador de Qualcomm y Android XR integrado, para ejecutar apps de manera local.
Hablando de apps, Google ha aprovechado el anuncio de esta colaboración para aclarar que los desarrolladores podrán crear versiones de sus apps para visores de realidad aumentada, capaces de ejecutarse en este tipo de gafas inteligentes.
Otra gran diferencia es obvia: la presencia de cámaras en el frontal de las gafas, que permitirá a Gemini obtener información del entorno para ayudarnos. Como por ejemplo, para darnos instrucciones para poner una lavadora o indicaciones en la calle.
Que Xreal haya decidido dar el salto a Android XR es todo un espaldarazo para el sistema de Google, y un indicador de que podemos estar ante el inicio de algo grande. La compañía compartirá más detalles, como precio y disponibilidad, en la segunda mitad del año.